Netanyahu celebra apoyo de ONU al plan de Trump para Gaza

El primer ministro israelí elogió la resolución del Consejo de Seguridad que respalda el plan de 20 puntos impulsado por Donald Trump, que incluye una fuerza internacional de paz y la “desmilitarización” de Gaza. Israel pidió a los países árabes normalizar relaciones y colaborar para expulsar a Hamás.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aplaudió este martes la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que respalda el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza. La iniciativa contempla la creación de una Junta de Paz encabezada por el propio Trump y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización en el enclave.

Netanyahu destacó que el Consejo de Seguridad “respalda totalmente el plan de 20 puntos de Trump y el nombramiento de la Junta de Paz, que estará liderada por el presidente Trump”, y aseguró que su implementación “llevará a la paz y la prosperidad” en la región. Según afirmó, la propuesta insiste en la “desmilitarización, desarme y fin de la radicalización en Gaza”, condiciones que Israel considera esenciales para cualquier acuerdo futuro.

El mandatario israelí sostuvo que el plan permitirá avanzar en la integración regional y en la ampliación de los Acuerdos de Abraham, los pactos de normalización entre Israel y varios países árabes. En ese sentido, instó a los vecinos de Israel a “normalizar las relaciones” y colaborar para “expulsar a Hamás y a todos sus apoyos en la región”.

Netanyahu reiteró además que Israel, junto a Estados Unidos y los países firmantes del plan, espera recuperar “a todos los rehenes fallecidos sin demora” e iniciar cuanto antes el proceso de desarme de la Franja. Agradeció asimismo “la valentía y el sacrificio” de los soldados israelíes y los “esfuerzos diplomáticos” de Trump, que —sostuvo— permitieron el regreso de los rehenes vivos y de la mayoría de los fallecidos.

El denominado Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza contempla la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización de 20.000 efectivos, la retirada progresiva de las tropas israelíes y, en etapas posteriores, la eventual creación de un Estado palestino, punto al que Israel ya ha manifestado su rechazo.

La resolución recibió reacciones dispares entre los actores palestinos. Hamás la rechazó al considerar que no responde a las demandas políticas y humanitarias del pueblo palestino, mientras que la Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abbas, celebró la votación y pidió su “aplicación inmediata”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista