Fracasa sesión de comisión revisora de AC contra Pardow tras falta de quorum

A la sesión fijada para las 16:00 horas, solo asistieron el presidente de la comisión revisora, Jaime Mulet (FRVS), y Sergio Bobadilla (UDI). La instancia se reprogramó para mañana martes 18 de noviembre desde las 10.30 horas.

La tarde de hoy fracasó la sesión de la comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, por falta de quorum.

Puntualmente, a la sesión fijada para las 16:00 horas, solo asistieron el presidente de la comisión revisora, Jaime Mulet (FRVS), y Sergio Bobadilla (UDI).

Mientras que Carmen Hertz (PC) ya había adelantado que no asistiría por un asunto médico, Mauro González (RN) y Ericka Ñanco (FA) se excusaron por inconvenientes con sus vuelos tras la jornada de votación en sus distritos.

Con esto, la instancia se reprogramó para mañana martes 18 de noviembre desde las 10.30 horas y se sesionará en paralelo a la Sala, que estará con la discusión del Presupuesto 2026.

Mulet informó que las empresas eléctricas invitadas a exponer adelantaron que no se presentarán. Quien sí se presentó fue el mismo Pardow, que tildó de “falsa” la acusación, argumentando “entendimiento errado” en la presentación de los capítulos.

“Creo que la acusación ha sido contestada adecuadamente en el escrito correspondiente, los argumentos están ahí, cualquiera que quiera consultarla puede hacerlo. Como he dicho en el escrito, en opinión nuestra, la acusación es falsa”, sostuvo.

Así, precisó que: “En el caso del primer capítulo, se basa en un entendimiento errado respecto de cómo funciona un sistema tarifario y el rol que tiene una autoridad política respecto de los cálculos que realiza una autoridad técnica-independiente, donde no le corresponde a la autoridad política corregir e intervenir respecto de aquello. En el caso del segundo capítulo, se basa en información que es falsa, producto del error que cometió la empresa Transelec”.

En caso de que la AC se apruebe en el Senado, el militante del Frente Amplio quedaría inhabilitado para ejercer funciones públicas por cinco años.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista