

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este jueves levantar las sanciones impuestas al presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, y a su ministro del Interior, Anas Jatab, en una resolución promovida por Washington que obtuvo 14 votos a favor y una sola abstención, la de China.
La medida se adopta pocos días antes de que Al Shara sea recibido por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, en lo que se considera un gesto político de respaldo al nuevo liderazgo sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
“El Consejo envía una clara señal política que reconoce que Siria se encuentra en una nueva era”, declaró el representante estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, al destacar los compromisos del gobierno de transición en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y las armas químicas. Citando a Trump, añadió: “Esta es la oportunidad de Siria para alcanzar la grandeza”.
Desde Damasco, el representante sirio celebró que “por primera vez en muchos años el Consejo se ha unido en apoyo al pueblo sirio” y aseguró que la resolución refleja la confianza internacional en el nuevo gobierno. “Queremos ser un país de paz y colaboración, un puente de prosperidad y desarrollo, no una amenaza”, afirmó.
Al Shara, antiguo líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) —vinculado en el pasado a Al Qaeda—, encabeza desde hace casi un año el proceso de transición en Siria. Según el texto aprobado, la exclusión de su gobierno de la lista de países patrocinadores del terrorismo busca facilitar la reconstrucción económica y el regreso de Siria a la comunidad internacional.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.