Papa León XIV alerta en Nicea sobre “riesgo de reducir a Jesucristo a un superhombre”

En una peregrinación histórica a Iznik, antigua Nicea, el Pontífice recordó los 1.700 años del Primer Concilio y llamó a evitar interpretaciones que desvirtúen la naturaleza divina de Cristo. También instó a superar divisiones entre cristianos y a rechazar cualquier uso de la religión para justificar la violencia.

El Papa León XIV peregrinó este jueves a la ciudad de Iznik, en Turquía —la antigua Nicea— para conmemorar los 1.700 años del Primer Concilio, instancia que definió la naturaleza divina de Jesucristo. En su discurso, el Pontífice advirtió sobre el “riesgo de reducir a Jesucristo en un superhombre”, una interpretación que, afirmó, vacía el núcleo de la fe cristiana.

“El 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea es una valiosa ocasión para preguntarnos quién es Jesucristo en la vida de las mujeres y los hombres de hoy”, señaló León XIV ante 28 representantes de diversas confesiones cristianas de Oriente y Occidente, en el segundo día de su primer viaje apostólico.

El Papa profundizó en la pregunta teológica que marcó aquel concilio: “Si Dios no se hizo hombre, ¿cómo pueden los mortales participar de su vida inmortal?”. “Esto estaba en juego en Nicea y está en juego hoy: la fe en el Dios que, en Jesucristo, se hizo como nosotros para hacernos llegar a participar de la naturaleza divina”, añadió.

En la misma línea, llamó a superar las divisiones aún existentes entre las Iglesias cristianas, insistiendo en que “cuanto más reconciliados, tanto más podrán los cristianos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo”. Recordó, además, que “existe una hermandad universal, independientemente de la etnia, la nacionalidad, la religión o la opinión”.

El Pontífice también condenó el uso de la religión con fines bélicos: “El uso de la religión para justificar la guerra y la violencia, como cualquier forma de fundamentalismo y fanatismo, debe ser rechazado con firmeza”, sostuvo, destacando que los caminos legítimos son los del “encuentro fraternal, el diálogo y la colaboración”.

Antes de llegar a Iznik, León XIV realizó diversas actividades en Estambul, donde reflexionó junto a obispos, sacerdotes y agentes pastorales sobre las raíces de la fe cristiana, el rol de las pequeñas comunidades y los desafíos teológicos actuales. También visitó la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres, donde enfatizó que “la verdadera caridad cristiana nace de la fraternidad” y destacó el valor de las personas mayores como “riqueza de sabiduría para la sociedad”.

El Papa inició este jueves su primer viaje apostólico, que incluye Turquía y Líbano. A su llegada a Ankara se reunió con el presidente Recep Tayyip Erdogan, ante quien subrayó el papel del país euroasiático como puente entre culturas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista