Paz define plan económico en tres etapas tras gira a EE.UU.

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, cerró en Washington un esquema económico que contempla transición, estabilización con protección social y reformas para el crecimiento. La visita apunta a normalizar los vínculos con Estados Unidos tras 16 años de tensiones diplomáticas.

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, concluyó este fin de semana una visita oficial a Estados Unidos donde sostuvo reuniones con autoridades del Gobierno norteamericano y organismos multilaterales, con el objetivo de delinear un plan económico en tres etapas para su futura administración.

Durante el encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, se acordó un esquema que incluye una transición macroeconómica de corto plazo, una fase de estabilización con protección social y, posteriormente, reformas estructurales para un crecimiento sostenido, según informó el diario El Deber.

Por su parte, el subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nigel Clarke, afirmó que el organismo “está dispuesto a apoyar a Bolivia para impulsar reformas económicas en beneficio del país”. Asimismo, el Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento (CAF) manifestaron su interés en reactivar proyectos de inversión y cooperación técnica.

En materia diplomática, Paz sostuvo reuniones con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el subsecretario de Estado Christopher Landau, marcando —según su oficina— “el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales orientada a fortalecer el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo”.

La visita se interpreta como un paso clave hacia la normalización total de relaciones entre La Paz y Washington, interrumpidas desde 2008 tras la expulsión del embajador estadounidense por parte del entonces presidente Evo Morales, y posteriormente de la DEA y USAID.

“Después de dos décadas de una mala administración, la elección de Paz representa una oportunidad de transformación para ambas naciones”, afirmó Rubio tras el encuentro.

Rodrigo Paz asumirá la presidencia el 8 de noviembre, en una ceremonia que contará con la participación de jefes de Estado y delegaciones internacionales.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista