
Petro alerta riesgo de ‘default’ en Colombia si el Congreso no aprueba su reforma tributaria
El presidente colombiano advirtió que sin nuevos ingresos fiscales el país podría enfrentar un incumplimiento de pagos, criticó al Banco de la República por mantener altos los tipos de interés y defendió que los nuevos impuestos recaerían “solo en los más ricos”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió este miércoles que la economía del país podría caer en un escenario de default si el Congreso no aprueba la reforma tributaria que su Gobierno impulsa bajo el nombre de Ley de Financiamiento.
“Íbamos a un posible default que yo voy a intentar evitar”, señaló durante la reunión semanal del Consejo de Ministros, donde insistió en que, “si el Congreso es responsable”, los nuevos tributos se aplicarían únicamente “a los más ricos”, con el objetivo de reducir el coste de la deuda y equilibrar las cuentas públicas.
Petro explicó que, sin ingresos adicionales, el déficit fiscal seguirá aumentando debido a los elevados tipos de interés. “Ese hueco sigue incrementado por la tasa de interés y Colombia no superaría el déficit fiscal que hoy tenemos”, advirtió.
El mandatario aprovechó su intervención para criticar al Banco de la República por mantener la tasa de interés en 9,25% y no acompañar los esfuerzos del Ejecutivo para impulsar la economía. “Hay que superar el déficit, porque unas finanzas correctas nos permiten un crecimiento de la producción que el Banco de la República tampoco ha querido, pero que lo estamos logrando a pesar del Banco de la República”, afirmó.
La reforma tributaria busca recaudar 16 billones de pesos (unos 3.704 millones de euros) para financiar el presupuesto de 2026 y es considerada por el Gobierno como una pieza clave para evitar un deterioro mayor en la situación fiscal del país.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.