Petrobras descubre petróleo “de excelente calidad” frente a las costas de Río de Janeiro

La petrolera semiestatal confirmó la presencia de crudo de alto valor comercial en la Cuenca de Campos, donde profundizará estudios para determinar su potencial. El hallazgo ocurre en medio del debate ambiental por la expansión petrolera en Brasil y mientras el Gobierno impulsa una transición hacia energías limpias.

La empresa semiestatal Petrobras anunció este lunes el hallazgo de un yacimiento con petróleo “de excelente calidad” en el pos-sal de la Cuenca de Campos, frente al estado de Río de Janeiro, en el sureste de Brasil.

“Petrobras identificó la presencia de petróleo de excelente calidad en el pos-sal de la Cuenca de Campos, en un pozo localizado a 108 kilómetros de Campos dos Goitacazes, en una profundidad de agua de 734 metros”, informó la compañía en un comunicado.

La verificación se realizó mediante perfiles eléctricos, indicios de gas y muestras del fluido. A partir de ahora, la petrolera continuará con estudios adicionales para evaluar el potencial productivo de la zona.

El bloque donde se encontró el yacimiento, conocido como Tartaruga Verde, fue adquirido por Petrobras en 2018 y actualmente es operado de manera exclusiva por la empresa.

El descubrimiento se conoce pocos meses después de que Petrobras obtuviera autorización para explorar yacimientos frente al delta del río Amazonas, una decisión que generó críticas de organizaciones ecologistas debido al potencial impacto ambiental en áreas sensibles.

En paralelo, el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, llamó este lunes durante la COP30 a triplicar las fuentes de energía renovable y duplicar la eficiencia energética antes de 2030, con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles en el país y avanzar hacia una transición energética más acelerada.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista