Pilotos de Latam iniciarán huelga esta medianoche: “La compañía se niega a seguir conversando”

El sindicato no llegó a un acuerdo con la aerolínea, tras la mediación por parte de la Dirección del Trabajo.

El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) anunció que darán comienzo a un huelga a partir de la medianoche, luego de no llegar a un acuerdo con la aerolínea tras la mediación por parte de la Dirección del Trabajo. 

Según acusó el gremio en un comunicado, “la gerencia de Latam decidió clausurar anticipadamente el proceso de mediación legal”. Y es que la empresa no habría estado disponible para extender el proceso por cinco días más, “forzando la paralización anticipada de las operaciones”.

El SPL agrupa a un total de 464 pilotos, más de la mitad de los profesionales que operan vuelos de la línea aérea en el país. Anticipándose a la huelga, Latam reprogramó vuelos considerados para los días 12 y 13 de noviembre, ofreciendo a los pasajeros afectados la opción de cambiar sin costo la fecha de viaje, o bien la devolución total del pasaje y servicios asociados.

El pasado 3 de noviembre, el 97% de los pilotos en negociación rechazaron la última oferta de la empresa, asegurando que esta no se movió sustancialmente de su contenido inicial. Por lo anterior, se abrió el proceso de mediación con la DT, el cual se podría haber extendido hasta el 18 de noviembre, “pero no fue así”, según el gremio.

El presidente del SPL, Mario Troncoso, señaló: “Nos resulta inexplicable que la dirección de la compañía, tal como lo dijimos el 16 de octubre, nos haya llevado de la mano a una huelga que siempre hemos considerado evitable si se comparan las ganancias obtenidas la empresa y la moderación de las demandas laborales”.

“La compañía nunca nos mostró las cifras sobre las que construyó su propuesta económica; se negó a honrar su compromiso de devolvernos las condiciones que rebajamos temporalmente en 2020; comenzó hace semanas a traspasar vuelos a filiales en un acto que consideramos reemplazo de trabajadores en huelga y, ahora, se niega seguir conversando”, denunció Troncoso.

Según cifras del SPL, “en 18 meses, Latam acumuló US$1.500 millones en ganancias”, mientras que la demanda de los pilotos “asciende a menos del 1% de esas utilidades”.

Finalmente, Troncos emplazó a Latam, asegurando que “ha hecho lo posible para que el inicio de la huelga no coincida con el reporte de utilidades del tercer trimestre de este año, de modo tal de no tener que explicar a la ciudadanía una situación de conflicto con sus trabajadores al mismo tiempo que reporta las utilidades más altas de su historia. Prueba de ello, es que la firma decidió posponer la publicación de sus resultados hasta el 14 de noviembre, inicialmente programada para el 5 de noviembre”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista