Polonia lanza programa nacional de entrenamiento militar para civiles

El plan, que comenzará el 22 de noviembre, busca capacitar a toda la población —desde escolares hasta jubilados— en seguridad, supervivencia, primeros auxilios y ciberdefensa, en respuesta al contexto bélico regional.

El ministro de Defensa de Polonia, Wladislaw Kosiniak Kamisz, anunció la puesta en marcha de un programa de entrenamiento militar abierto a toda la población, que comenzará el 22 de noviembre y se extenderá durante 2026, con la participación estimada de 400.000 civiles.

“Estamos viviendo los momentos más peligrosos desde la Segunda Guerra Mundial. Se está fraguando una guerra que va más allá de nuestras fronteras, hay actos de sabotaje en el Báltico y batallas en el ciberespacio”, advirtió Kosiniak Kamisz durante una rueda de prensa, en alusión a la invasión rusa de Ucrania y sus repercusiones en la región.

El plan contempla cuatro módulos: seguridad, supervivencia, primeros auxilios y ciberseguridad, con cursos que se impartirán los fines de semana y estarán abiertos a todos los ciudadanos polacos, “desde los niños de primaria hasta los pensionistas”, según explicó el ministro.

Desde el Ministerio de Digitalización se destacó que esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia nacional frente a posibles amenazas híbridas. Sin embargo, Kosiniak Kamisz aclaró que “no debe confundirse con el servicio militar obligatorio”, ya que el programa “no concluye con un juramento ni implica el registro como reservista”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista