¿Qué es la arista Muñeca Bielorrusa? El caso de presunta corrupción que involucra a la Corte Suprema

La arista derivada del Caso Audios tiene su origen en el fallo de la Corte Suprema en favor de la empresa Belaz Movitec SpAa en contra de Codelco.

Durante la noche de este martes, Gonzalo Migueles, el esposo de la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, se entregó a Carabineros luego que se emitiera una orden de arresto en su contra en el marco de la arista Muñeca Bielorrusa, del Caso Audios.

Migueles es investigado por eventuales gestiones vinculadas a nombramientos judiciales, y posibles pagos irregulares en la investigación por presunto tráfico de influencias.

Cabe destacar que previamente se ejecutaron allanamientos a los domicilios de Migueles y los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas -quienes también se entregaron voluntariamente-. En estos procedimientos se incautaron diversos equipos tecnológicos que aportan directamente a la investigación.

¿Qué es la arista “Muñeca Bielorrusa”?

La denominada arista “Muñeca Bielorrusa” del Caso Audios, tiene su origen en el fallo de la Corte Suprema a favor de la empresa bielorrusa Belaz Movitec SpAa, formada por una empresa chilena (Movitec) y otra bielorrusa (Belaz).

La causa comenzó en la Corte de Apelaciones de Copiapó con un fallo que decretó un pago de $20 millones por parte de la empresa extranjera a Codelco por incumplimiento de contrato.

Aunque, posteriormente, el Máximo Tribunal –extraordinariamente presidido por Vivanco en ese entonces– revirtió el fallo en favor de Belaz Movitec SpAa, por lo que debía ser la estatal quien pagara los $20 millones, además de otros $5 millones derivados de otros montos.

Vivanco se vio envuelta en el Caso Audios, luego que se filtraran chats con el abogado Luis Hermosilla que darían cuenta de un influencia para que la exministra integrara la Corte Suprema. Posteriormente, el abogado le pidió ayuda a la ministra en una causa que involucraba a la PDI y la Defensoría de la Niñez.

Según lo anterior, se abrió un cuaderno de remoción en contra de Vivanco a inicios de septiembre de 2024. Además, el Ministerio Público anunció una investigación por eventual tráfico de influencias, negociación incompatible y cohecho.

En este contexto, los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas, son investigados por haber sido representantes de Belaz Movitec SpA.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista