¿Quién es Mauricio Lizana? El empresario que quiere transformar el mercado inmobiliario

En un sector marcado por la incertidumbre, la historia de liderazgo de Lizana es un ejemplo de resiliencia y trabajo duro. ¿Quién es este empresario que decidió empezar de nuevo y comenzar a liderar el rubro inmobiliario?

Mauricio Lizana es un empresario chileno que ha sabido reinventarse. Proveniente de un origen humilde, forjó su carrera a partir de la experiencia y también perseverancia, comenzando en el mundo financiero para luego consolidarse como un referente en el sector inmobiliario.

Su historia es la de alguien que aprendió desde abajo, construyó su propio camino y hoy lidera una nueva etapa bajo Inmobiliaria Toscana, una marca que busca cambiar el modelo actual del negocio, proyectando transparencia y visión de largo plazo,

Su trayectoria profesional comenzó en áreas comerciales del Banco Santander, donde comprendió la importancia del valor y la confianza en los negocios. Fue durante esa etapa que un libro cambió su forma de ver el futuro: Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki.

A partir de la lectura, Lizana decidió enfocar sus energías en el emprendimiento y la inversión, iniciando un camino que lo llevaría a especializarse en el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

La estrategia inmobiliaria

Los clientes buscan respuestas y entender cómo avanzan sus proyectos. Del otro lado del teléfono, Mauricio Lizana revisa documentos y entrega claramente la información requerida. Antes de continuar con el perfil, pide un momento para atender estas solicitudes.

“Hoy ya no basta con vender”, dice mientras guarda el celular. “Hay que ser transparente, explicar todo, acompañar. La gente quiere claridad, no promesas”, señala.

Durante años, Lizana fue reconocido por su trabajo como emprendedor e inversionista, marcando presencia en la venta y desarrollo de proyectos inmobiliarios. Sin embargo, entendiendo que el mercado necesitaba una propuesta más integral y profesional.

Por ello, decidió evolucionar y fundar Inmobiliaria Toscana, un concepto que reúne proyectos habitacionales y parcelas, entrando al negocio de los terrenos rurales, una inversión en crecimiento y con identidad propia.

“Queremos que nuestros proyectos reflejen una experiencia de vida, no solo una compra. Que las personas lleguen y sientan orgullo de habitar un lugar con diseño, entorno y valor humano”, explica Lizana.

Por eso, Toscana busca ir más allá del negocio, integrando sostenibilidad, estética y planificación territorial en cada desarrollo.

Mauricio Lizana conoce bien los desafíos del rubro y comenta que la suspensión de aprobaciones de subdivisiones por parte del SAG en 2022 marcó un antes y un después en la industria.

Para él, este proceso, aunque complejo, trajo una consecuencia positiva: la profesionalización del mercado. “Los que hacemos las cosas bien, con respaldo y transparencia, salimos fortalecidos”, señala.

Esa experiencia también reforzó su compromiso con la ética y la formalidad. Toscana apuesta por una gestión sustentada en el cumplimiento normativo, la asesoría integral y la generación de confianza con inversionistas y compradores, ofreciendo proyectos con propósito.

El sello de Mauricio Lizana

Uno de los sellos personales de Mauricio es su enfoque en la innovación comercial. Con una formación en ventas y marketing, entiende el poder de la comunicación digital y la construcción de marca.

Este empresario está convencido de que un liderazgo sólido requiere presencia pública, coherencia y capacidad para transmitir valor.

Más allá de su rol empresarial, Lizana transmite un mensaje inspirador para quienes comienzan en el rubro: “Hoy el mejor vehículo de inversión no es un departamento, es la tierra”.

Y es que muchos inversionistas coinciden en que las parcelas ofrecen plusvalías mucho más altas, sin los costos de mantención de otros activos, además de poder proyectar en ellas un futuro diferente.

Mirando hacia adelante, proyecta un mercado inmobiliario que combinará lo urbano y lo rural bajo un mismo concepto: los proyectos agro-residenciales. Su meta es que Toscana lidere ese nuevo estándar, con un enfoque en la calidad, la plusvalía sostenible y la creación de comunidades integradas.

Con esa visión, Lizana busca no solo consolidar su nombre en la industria, sino también contribuir a educar e inspirar a una nueva generación de inversionistas y desarrolladores inmobiliarios que quieran construir desde la integridad, la innovación y la confianza.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista