
Ricardo Arjona regresa a los escenarios con su gira mundial “Lo que el Seco no dijo” desde Guatemala
El cantautor inaugura una residencia artística sin precedentes en el Teatro Nacional de su país natal antes de emprender una gira por Estados Unidos y América Latina.
Después de más de dos décadas de ausencia en el escenario más emblemático de su país, Ricardo Arjona ha regresado a la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional de Guatemala, donde da inicio a su esperada gira mundial “Lo que el Seco no dijo”, con una serie de conciertos que han batido récords de venta y emocionado a todo un país.
En total serán 23 funciones íntimas y acústicas, cuyas entradas se agotaron en apenas 1 hora y 11 minutos. El retorno de Arjona al lugar donde comenzó su leyenda musical representa mucho más que una serie de conciertos: es un reencuentro con sus raíces, con su gente y con el corazón cultural de Guatemala. “Si alguna vez tuve una deuda con mi país, creo que la voy a empezar a saldar en estos conciertos”, expresó emocionado el artista.
La Gran Sala, diseñada por el maestro Efraín Recinos, será el epicentro de esta residencia artística donde se presentará una propuesta minimalista y teatral, acompañada de nuevas versiones de clásicos como “Historia de un taxi” y “Fuiste tú”, además de temas del álbum SECO, lanzado en enero de este año.
Con un aforo limitado de 2.048 asistentes por función, Arjona ha querido priorizar la cercanía y la experiencia emocional. “Quiero quedarme un rato en casa”, señaló, aludiendo a la naturaleza única de este ciclo, que definió como una residencia más que una gira.
Entre los momentos más simbólicos de su retorno, destaca la instalación de una taquilla móvil en Jocotenango, su pueblo natal, para que sus vecinos pudieran comprar entradas directamente. También visitó su antigua escuela en la zona 18 de Ciudad de Guatemala, donde entregó entradas a excompañeros.
Arjona también estrenará una línea de merchandising exclusiva, diseñada junto a artistas guatemaltecos y disponible únicamente durante esta residencia.
El espectáculo cuenta con un elenco internacional de músicos y artistas que acompañan esta nueva etapa, entre ellos Carla Seron Ramos (cello), Ellen Melisa Story (violín), Gala Celia Soto (percusión), Michel Ferre (piano) y Midalys Perdigon Álvarez (danza), entre otros.
La gira “Lo que el Seco no dijo” continuará próximamente por Estados Unidos y América Latina, llevando este formato íntimo y emocional a otros escenarios del continente.
Para más información sobre fechas y venta de entradas:
👉 https://ricardoarjona.com
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.