
Rodrigo Paz conforma su primer gabinete y nombra a Fernando Aramayo como canciller de Bolivia
El nuevo presidente boliviano tomó juramento este domingo a su gabinete de 16 ministros en La Paz, destacando un “servicio pleno para cada boliviano” y una visión federal del país. Entre las primeras medidas de su administración figura el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, tomó juramento este domingo a su primer gabinete de ministros, en una ceremonia realizada en la Asamblea Legislativa Plurinacional de La Paz, apenas un día después de asumir oficialmente el cargo.
“Quiero agradecer al pueblo de Bolivia porque sin él no estaríamos acá. El primer mensaje a los ministros es que ustedes son hombres de bien, con formación, pero no son sus méritos en sí, es la voluntad del pueblo la que les genera este espacio”, expresó el mandatario durante el acto.
Paz presentó un equipo compuesto por 16 ministros, entre ellos Fernando Aramayo, quien fue designado como ministro de Relaciones Exteriores, y será el encargado de conducir la nueva política exterior del gobierno boliviano.
El gabinete está integrado por:
- Fernando Aramayo, ministro de Relaciones Exteriores
- José Luis Lupo, Presidencia
- Marco Antonio Oviedo, Gobierno
- Raúl Salinas Gamarra, Defensa
- Fernando Romero, Planificación de Desarrollo
- José Gabriel Espinoza, Economía
- Mauricio Medinacelli, Hidrocarburos
- Óscar Mario Justiniano, Desarrollo Productivo
- Mauricio Zamora Liebers, Obras Públicas
- Marcela Zambrana, Salud
- Edgar Morales, Trabajo
- Alejandro Vidovich, Justicia
- Beatriz García, Educación
- José Luis López, Desarrollo Rural y Tierras
- Cinthia Yañez, Deportes
- Freddy Vidovich, Cultura (interino)
Durante su discurso, el presidente delineó las cuatro guías que orientarán su administración:
“Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia, capitalismo para todos, acabar con el Estado tranca e iniciar un proceso 50/50 para transformar una visión de futuro encaminando un país federal”, sostuvo.
Como una de sus primeras decisiones de política exterior, Paz restableció relaciones diplomáticas a nivel de embajadores con Estados Unidos, tras sostener una reunión con el subsecretario de Estado, Christopher Landau. Según informó el propio mandatario, se espera que en los próximos días se designen oficialmente los nuevos embajadores en La Paz y Washington.
Con la conformación de su gabinete, Rodrigo Paz inicia formalmente su gestión con una agenda centrada en la modernización del Estado, la apertura internacional y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.