
Senador Walker reconoce ayuda financiera de implicado en trama bielorrusa: $1,6 millones fueron transferidos por Sergio Yáber
La fiscalía confirmó que el suspendido Conservador de Puente Alto transfirió $1.600.000 al senador Matías Walker en mayo de 2024. El parlamentario admitió el pago y aseguró que fue un aporte personal de Yáber para costear una pasantía de su hijo en Canadá. El caso se enmarca en la investigación por coimas y gestiones políticas vinculadas al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec.
Un documento entregado por el Banco BCI al Ministerio Público reveló que Sergio Yáber, el suspendido Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto e imputado en la denominada trama bielorrusa, realizó una transferencia por $1.600.000 al senador Matías Walker (Demócratas) el 28 de mayo de 2024.
La información, dada a conocer por Reportea, señala que la fiscalía debió solicitar aclaraciones al banco, debido a que la cartola no identificaba al destinatario del pago. Finalmente, el detalle proporcionado por una ejecutiva incluyó un archivo con nueve transferencias, entre ellas el depósito dirigido al parlamentario.
La glosa del pago decía: “Pasaje Canada”, seguido del nombre de uno de los hijos de Walker, y el comentario: “regalo pasaje ahijado”.
Walker reconoce la transferencia y afirma que se trató de “ayuda personal”
Tras la publicación, el senador Walker confirmó la existencia del pago y lo atribuyó a una relación de amistad con Yáber, quien, según explicó, lo ayudó a financiar un viaje académico de su hijo a Canadá.
“Soy amigo de Sergio Yáber y él me apoyó con parte de los gastos que tuve que financiar de una pasantía que se ganó mi hijo para un curso de verano de derecho en Canadá”, señaló el parlamentario.
Walker entregó el comprobante de compra del pasaje —adquirido dos días antes por $1.112.714— y aseguró que él cubrió la mayor parte del costo total de la estadía.
También recalcó que la ayuda no tuvo ninguna relación con gestiones legislativas ni con los casos investigados:
“Jamás Sergio Yáber ha intentado influir en una decisión mía. Voté a favor de la acusación contra los ministros Vivanco y Ulloa”, sostuvo.
En la declaración pública enviada más tarde (ver imagen adjunta), Walker insistió en que su amistad con Yáber “no ha significado decisiones relacionadas a las materias que hoy se investigan” y que la transferencia correspondió al apoyo de un amigo para la pasantía de su hijo.

La arista política: otro parlamentario en la mira
La transferencia a Walker toma relevancia porque la fiscalía ya indaga otro presunto pago que Yáber habría realizado al diputado Cristián Araya (Republicano).
En una llamada telefónica interceptada por la PDI, el conservador le comentó a Víctor Valech —vinculado a Empresas Bauzá— que había entregado $1.700.000 al legislador en octubre pasado.
El contexto de esa conversación alude a la ofensiva de Yáber para intentar evitar la destitución del ministro Antonio Ulloa, su amigo personal, quien finalmente fue removido tras una acusación constitucional.
Aunque Araya votó a favor de la destitución, el Ministerio Público mantiene abierta esa línea investigativa y lo considera “sujeto de interés”.
Yáber: un actor clave en dos investigaciones
Sergio Yáber se encuentra actualmente suspendido de su cargo por orden de la Corte de Apelaciones de San Miguel y es investigado en dos causas:
- Pago de coimas por $45 millones a la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, presuntamente gestionada a través del consorcio Belaz Movitec.
- Gestiones políticas para intentar influir en el proceso disciplinario del exministro Antonio Ulloa.
La transferencia a Walker se suma ahora a la trama de relaciones políticas y financieras que la fiscalía busca desentrañar.
Walker descarta presiones o conflictos
En su declaración oficial, el senador afirmó que la ayuda económica no tuvo ninguna relación con “funciones públicas que cada uno ejerce” y que su independencia quedó demostrada en votaciones clave, incluyendo su apoyo a las acusaciones contra Vivanco y Ulloa.
La investigación continúa abierta y nuevas diligencias podrían ampliar el mapa de vínculos entre Yáber, autoridades judiciales y parlamentarios.
#TramaBielorrusa #MatíasWalker #SergioYáber #BelazMovitec #Corrupción #Congreso #Justicia #Reportea #ElPeriodistaCL
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.