Siria investiga robo de valiosas antigüedades en el Museo Nacional de Damasco

Las autoridades formaron un comité de juristas y arqueólogos para determinar el alcance del saqueo, que habría incluido estatuillas y piezas clásicas reemplazadas por falsificaciones durante el régimen de Bashar al Assad.

El Gobierno sirio ha abierto una investigación tras el robo de varias antigüedades “de valor incalculable” en el Museo Nacional de Damasco. Entre los objetos sustraídos se encuentran estatuillas y artefactos de época clásica, cuyo paradero aún se desconoce.

El Ministerio de Cultura informó que el titular de la cartera, Muhamad Yasín al Salé, ordenó la creación de un comité especializado compuesto por juristas y arqueólogos para inspeccionar el museo, elaborar un inventario de las piezas faltantes y evaluar las necesidades técnicas y logísticas para reforzar su seguridad.

Según el comunicado oficial, las autoridades sospechan que el museo fue objeto de “saqueos planificados durante el antiguo régimen”, en alusión al gobierno de Bashar al Assad, derrocado en diciembre de 2024 tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El Ministerio sostuvo que en aquel período “se colocaron piezas falsas en lugar de originales, saqueadas en beneficio de mafias vinculadas al régimen”, una práctica que se habría intensificado desde 2011, durante la guerra civil. Estas redes, según el texto, actuaban junto a los servicios de seguridad y figuras influyentes del gobierno anterior para traficar antigüedades sirias.

Tras la “liberación” de Damasco, el nuevo gobierno aseguró que trabaja para impedir nuevos robos y recuperar el patrimonio perdido. Las investigaciones continúan en coordinación con el Ministerio del Interior para identificar y detener a los responsables del reciente saqueo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista