Socialdemocracia danesa pierde la alcaldía de Copenhague tras un siglo de hegemonía

La Izquierda Verde se impone en la capital y aparta a los socialdemócratas de las negociaciones, mientras el partido de la primera ministra Mette Frederiksen sufre un retroceso histórico en 87 de los 98 municipios del país.

El Partido Socialdemócrata de Dinamarca, encabezado por la primera ministra Mette Frederiksen, sufrió este martes una derrota histórica al perder la alcaldía de Copenhague, poniendo fin a más de un siglo de dominio político en la capital. La candidata de la Izquierda Verde (Alianza Rojiverde), Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa tras convertirse en la fuerza más votada con el 22,1 por ciento de los sufragios y excluir a los socialdemócratas de las negociaciones para formar gobierno municipal.

La aspirante socialdemócrata, Pernille Rosenkrantz-Theil, obtuvo apenas un 12,7 por ciento en la capital, resultado que simboliza el declive del partido a nivel nacional. En estos comicios, la formación de Frederiksen quedó en el 23,2 por ciento de los votos, cinco puntos menos que en 2021, y perdió apoyo en 87 de los 98 municipios del país, según medios daneses.

Pese al revés, los socialdemócratas lograron retener alcaldías importantes. En Aarhus, Anders Winnerskjold se aseguró un sólido mandato tras obtener casi uno de cada cinco votos. En Aalborg, Lasse Frimand Jensen alcanzó el 32,2 por ciento, aunque con una caída de cuatro puntos respecto a la elección anterior.

El mapa político local se reconfiguró también para otras fuerzas. El Partido Liberal mantuvo un 17,9 por ciento del apoyo nacional, registrando un leve retroceso. Por su parte, el Partido Popular Conservador obtuvo buenos resultados generales y conservará 16 alcaldías, pese a no recuperar Frederiksberg.

La elección marca un giro profundo en la política municipal danesa, especialmente en Copenhague, donde el fin del dominio socialdemócrata abre una nueva etapa liderada por la Izquierda Verde.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista