Suecia entregará más de un centenar de cazas Gripen a Ucrania

El acuerdo, firmado entre los ministros de Defensa de ambos países, contempla la transferencia de hasta 150 aeronaves y la creación de un centro de innovación militar conjunto en territorio ucraniano.

Suecia ha confirmado este jueves sus planes de entregar cazas de combate Gripen a Ucrania “en el plazo solicitado” por Kiev, cumpliendo así el acuerdo alcanzado entre el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, durante la reciente visita de este último a Estocolmo.

“Podemos confirmar que es viable entregar el Gripen E en el plazo solicitado por Ucrania, incluida la formación de pilotos y técnicos. Estamos creando un grupo de trabajo conjunto para llevar esto adelante, en el que colaborarán nuestras fuerzas aéreas e industrias”, explicó el ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, tras reunirse con su par ucraniano, Denis Shmigal.

El acuerdo contempla la entrega de hasta 150 aeronaves fabricadas por la compañía aeroespacial Saab, lo que convertiría a Suecia en el principal proveedor de cazas del Ejército ucraniano. Aunque Kristersson estimó que el proceso podría completarse en un plazo de tres años, desde Ucrania confían en recibir los primeros aviones a comienzos de 2026.

Durante el encuentro, ambos países firmaron además una alianza en materia de desarrollo tecnológico militar, que incluye la creación de un Centro de Innovación en Defensa Sueco-Ucraniano en territorio ucraniano. Este espacio actuará como un punto de encuentro entre las industrias y las fuerzas armadas de ambos países, con el objetivo de impulsar la cooperación en innovación, producción y sostenibilidad del material de defensa.

El documento suscrito subraya también la necesidad de fortalecer la capacidad industrial y desarrollar sistemas de producción más resilientes ante el contexto bélico, además de promover proyectos conjuntos entre las industrias sueca y ucraniana.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista