Tohá califica como “impresionante” reunión entre Kast y Frei y advierte efecto anímico en campaña de Jara

La exministra del Interior cuestionó el encuentro entre el candidato republicano y el expresidente Eduardo Frei, señalando que refleja la dispersión del centro político.

La exministra del Interior, Carolina Tohá, calificó como “impresionante”, la reunión entre el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, y el exmandatario, Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Además, dijo que el encuentro tendría un “impacto anímico” en la candidatura de Jeannette Jara.

Frei Ruiz-Tagle tras reunión con Kast: “Coincidimos en los temas esenciales para el país”

En conversación con Radio Pauta, manifestó: “Puedo entender y conozco también la opiniones y los juicios que tiene Eduardo Frei respecto al Partido Comunista y las distancias que lo han caracterizado, pero jamás me imaginaría que esas distancias son mayores que las que puede tener de José Antonio Kast y del Partido Republicano”.

“Es un hecho político, y yo creo que lo que hay que tomar nota, y no concentrarse tanto en los juicios a su persona, es que aquí hay un mundo político que históricamente prefirió siempre estar cerca de la izquierda y que últimamente se ha dispersado”, sostuvo.

En esa línea, mencionó nombres como el del exministro Carlos Maldonado, quien estuvo con Evelyn Matthei en primera vuelta y ahora anunció su apoyo al republicano, y planteó que, figuras que eran del “centro de una época, hoy día están circulando entre distintas decisiones políticas”.

El centro político, como lo conocíamos antes, ya no existe. O sea, algo que está entre la izquierda y la derecha, yo creo que en el electorado eso ya no existe. En el mundo político sigue existiendo (…) hoy día es un voto independiente”, afirmó.

Impacto en campaña de Jara

La ex precandidata presidencial también se refirió a la campaña de Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, frente a la cual dijo afirmó que “en el electorado estas cosas no van a pesar demasiado”, sino que tendrá un impacto “más bien anímico”.

“Claro que tiene un impacto anímico, pero yo creo que la gente que le está yendo mejor hoy día en la política chilena es la que no se guía por el mapa del poder de los dirigentes políticos, sino que por el mapa de las actitudes, preocupaciones de las personas. En ese sentido, yo esperaría que se logre decir, «ya, trago amargo, y a otra cosa, mariposa», porque qué se va a hacer”, agregó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista