
Tomás de Gavardo es campeón del Fenek Rally de Marruecos
El piloto nacional agradeció a su equipo y la organización del evento.
El piloto chileno Tomás de Gavardo (Club Aventura Touareg) obtuvo este viernes la primera victoria internacional de su carrera en la clasificación general, tras imponerse de principio a fin en el Fenek Rally de Marruecos, prueba de 1.368 kilómetros en la que ganó las cinco etapas disputadas.
De Gavardo solo cedió terreno en el Prólogo, donde terminó por detrás de sus rivales tras saltarse dos puntos de control, instancia que no formó parte del cronometraje oficial. Luego de corregir los errores, realizó una actuación impecable a lo largo de los 882 kilómetros de especiales, enfrentando un desierto marroquí marcado por condiciones extremas: lluvia, granizos, frío, calor y un intenso sol que complicó a los 44 pilotos inscritos.
En la etapa final, de 54 kilómetros cronometrados, el chileno registró 1h 21’56», superando a los franceses Tomás Deest (+2’41») y Maxime Leproust (+13’13»). Con ello, cerró la general con un tiempo acumulado de 14h 46’49», seguido por Deest (+48’51») y la española Sara García (+1h 12’41»). En total, 37 motos lograron completar la competencia.
“Estoy muy, muy feliz de haber culminado esta semana de rally con un triunfo para Chile y para mi equipo. Es mi primera victoria en la general fuera de casa y venía buscándola hace tiempo. Mucho trabajo, mucha emoción”, señaló De Gavardo, quien recordó las lesiones que arrastró tras su tercer Dakar, incluida una fractura en la mano, de la cual logró recuperarse tras meses de tratamiento.
El piloto, que compitió en una KTM Réplica 450cc, agradeció el apoyo del Club Aventura Touareg y de la organización del rally, destacando las exigentes condiciones del recorrido. “Abrí pista todos los días y gané las cinco etapas. Ahora estoy expectante para el Dakar. Quedan pocas semanas y volveré a Chile para entrenar y cerrar los últimos acuerdos”, afirmó.
La etapa final, pese a su menor extensión —176 kilómetros totales, con 54 de especial y 122 de enlace—, presentó un desafío técnico importante, con un trazado completamente cubierto de dunas. Tras completar el recorrido arenoso, los equipos regresaron a Erfoud para cerrar una edición marcada por la dificultad, los paisajes y la adrenalina.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.