Tras perder derecho a voto: Daniel Jadue dejó de ser militante del Partido Comunista

“Una de las consecuencias de la inhabilitación del derecho a sufragio en el registro electoral es la eliminación automática del registro de afiliados a los partidos políticos, si es que la persona tuviere afiliación vigente”, explicó el Servel.

El Servicio Electoral (Servel), dio a conocer que el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, dejó de ser militante del Partido Comunista, luego que fuera eliminado del registro de afiliados tras quedar inhabilitado para ejercer su derecho a voto.

Cabe destacar que, en un principio, La Tercera dio a conocer que el exjefe comunal fue removido de la Comisión Política del PC por estar inhabilitado para ejercer el derecho a sufragio. Lo anterior a raíz de su formalización por delitos de corrupción en el marco del Caso Farmacias Populares, por el cual cumple arresto domiciliario.

Posteriormente, el citado medio informó que la sanción va más allá. El Servel precisó que “el artículo 18 de la Ley N° 18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, establece que «para afiliarse a un partido político se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio o extranjero avecindado en Chile por más de cinco años»”.

“Una de las consecuencias de la inhabilitación del derecho a sufragio en el registro electoral es la eliminación automática del registro de afiliados a los partidos políticos, si es que la persona tuviere afiliación vigente”. Según esto, Daniel Jadue ya no es militante del Partido Comunista, colectividad a la que ingresó en 1993.

En esa línea, el organismo señaló: “Es un derecho exclusivo de los afiliados a un partido político participar de las distintas instancias del mismo, como postularse en los procesos internos de elección de dirigentes dispuesto en la ley y en los estatutos, así como el de ser nombrado en cualquier comisión al interior del mismo”.

Junto con eso, explicaron que “el Servicio Electoral verifica mensualmente el cumplimiento de los requisitos legales de quienes figuran en el registro especial de directivas centrales, procediendo de oficio a su eliminación en caso de que alguno de ellos no cumpla con dichos requisitos”.

Eso es lo que pasó con Jadue el 17 de octubre, cuando el organismo hizo pública su remoción de la comisión política del PC.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista