Trinidad y Tobago realizará nuevos ejercicios militares con EEUU

El Gobierno trinitense confirmó maniobras conjuntas con el Mando Sur entre el 16 y 21 de noviembre de 2025, en un contexto marcado por la reciente crisis diplomática con Caracas y el aumento de la cooperación militar estadounidense en el Caribe.

El Gobierno de Trinidad y Tobago anunció este viernes la realización de nuevos ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos, en medio de un clima regional marcado por el aumento de tensiones con Venezuela y la presencia reforzada de fuerzas estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, justificadas por Washington como parte de su estrategia contra el narcotráfico.

Según un comunicado del Ministerio de Exteriores trinitense, las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF) y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de Estados Unidos, desplegada bajo el Mando Sur (Southcom), desarrollarán entrenamientos conjuntos entre el 16 y el 21 de noviembre de 2025.

La Cancillería destacó que esta iniciativa “se enmarca dentro de la larga trayectoria de colaboración” en materia de defensa entre ambos países, al tiempo que denunció que Trinidad y Tobago sigue enfrentando “el flagelo de los delitos con armas de fuego y la violencia de pandillas”.

El Gobierno aseguró que el fortalecimiento de estos ejercicios forma parte de una estrategia nacional para garantizar que el personal de defensa cuente con preparación y equipamiento óptimos, con el objetivo de abordar desafíos internos que —según la autoridad— han tenido un “impacto devastador” en la sociedad.

El anuncio llega tras un episodio que tensó la relación entre Puerto España y Caracas. El mes pasado, la llegada de un buque de guerra estadounidense al puerto de la capital trinitense provocó una crisis diplomática con Venezuela, que respondió suspendiendo un acuerdo energético bilateral y declarando persona non grata a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, a través de la Asamblea Nacional.

Las maniobras militares previstas para noviembre de 2025 se desarrollarán, así, en un escenario de creciente desconfianza regional, donde la cooperación en defensa entre Estados Unidos y los estados caribeños adquiere un nuevo peso político.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista