
Trump advierte a China sobre “consecuencias” ante posible invasión a Taiwán
El mandatario estadounidense aseguró que Xi Jinping “sabe perfectamente lo que pasaría” si Pekín intentara tomar la isla, aunque afirmó que el tema no fue abordado en su reciente cumbre bilateral en Corea del Sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que China está plenamente consciente de las “consecuencias” que tendría una eventual invasión a Taiwán, en una nueva señal de tensión en la rivalidad estratégica entre Washington y Pekín. Sin embargo, el líder estadounidense matizó que la cuestión no fue tratada durante su encuentro bilateral del miércoles con el presidente chino, Xi Jinping, en Busan, Corea del Sur.
“Ellos saben lo que pasaría. Él sabe lo que pasaría”, dijo Trump en un adelanto de una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS que será emitida esta noche. “(Xi) ha dicho abiertamente que no haría nada mientras yo fuera presidente, porque conoce las consecuencias”, sostuvo.
Pese al tono firme, Trump aseguró que Xi “para sorpresa de los presentes” no mencionó la situación de la isla durante la reunión, porque “entiende la situación muy bien”.
El estatus de Taiwán ha sido uno de los principales focos de tensión entre Estados Unidos y China. Washington mantiene una política de “ambigüedad estratégica”: no reconoce formalmente la independencia de la isla, pero sostiene lazos públicos con Taipéi y ha reforzado el apoyo militar ante el avance del poderío chino en la región.
La discusión cobra fuerza en medio del debate en el Parlamento taiwanés sobre un presupuesto extraordinario que elevaría el gasto en defensa al 3,32% del PIB —desde el 2,5% histórico— impulsado por el gobernante Partido Progresista Democrático (DPP). Si se aprueba, la administración estadounidense podría autorizar un nuevo paquete de armas para Taiwán, reforzando su postura disuasiva frente a China.
Pekín reaccionó este viernes defendiendo que existe una “tendencia imparable” hacia la reunificación con la isla y pidió a Washington dejar de “jugar con fuego”. “Por muchas armas que compren, las autoridades del DPP no pueden alterar el equilibrio militar en el Estrecho de Taiwán”, afirmó el portavoz militar chino, coronel Zhang Xiaogang, quien acusó al gobierno taiwanés de “engañar al público” con un discurso “proindependentista”.
El intercambio de declaraciones vuelve a evidenciar el delicado equilibrio geopolítico en Asia-Pacífico, donde Taiwán se mantiene como la línea roja más sensible entre las dos grandes potencias globales.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.