

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en la noche de este jueves la ley de financiación que pone fin al cierre del Gobierno federal más largo en la historia del país, que se extendió por 43 días. La medida, aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes esta semana, permitirá reanudar las operaciones normales de las agencias públicas y reincorporar a más de 4.000 empleados despedidos durante el período de suspensión.
“Con mi firma, el Gobierno federal reanudará ahora sus operaciones normales y mi Administración, junto con nuestros socios en el Congreso, continuará trabajando para reducir el coste de la vida y restablecer la seguridad pública”, declaró Trump, calificando las últimas seis semanas como “el cierre demócrata”. El mandatario acusó a la oposición de haber “infligido un daño masivo” al país, citando más de 20.000 vuelos cancelados o retrasados y la suspensión de salarios a más de un millón de trabajadores federales.
La Cámara de Representantes aprobó el paquete de medidas con 222 votos a favor —incluidos seis demócratas— y 209 en contra. El texto incluye la financiación de proyectos militares, programas para veteranos, el Departamento de Agricultura y el Legislativo hasta septiembre de 2026, además de un plan transitorio que asegura fondos para el resto del Gobierno hasta enero de 2026.
Algunos demócratas justificaron su apoyo aludiendo a la urgencia de reactivar los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del que dependen más de 40 millones de estadounidenses. Sin embargo, la aprobación casi se ve frustrada por una cláusula que permitiría a legisladores republicanos demandar al Gobierno por la incautación de registros telefónicos durante la investigación del asalto al Capitolio en 2021.
El cierre, iniciado el 1 de octubre, se originó por el bloqueo en el Senado de una propuesta demócrata que buscaba prorrogar subsidios a seguros médicos. El acuerdo final fue impulsado por senadores moderados de ambos partidos, aunque generó tensiones dentro del bloque demócrata y críticas a su líder en la Cámara Alta, Chuck Schumer.
Con la firma de Trump, el país pone fin a una crisis presupuestaria que afectó a millones de ciudadanos y tensó la relación entre el Ejecutivo y el Congreso, dejando abierta la disputa política de cara a las elecciones de medio mandato en 2026.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.