Zelenski anuncia reforma total del sector energético tras nuevo escándalo de corrupción

El presidente ucraniano impulsa una reestructuración profunda de las instituciones energéticas tras la caída de dos ministros y denuncias de desvío de fondos destinados a la defensa de infraestructuras críticas. El Parlamento inicia este lunes una investigación especial.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este domingo una reforma integral del sector energético, golpeado por casi cuatro años de guerra y ahora sacudido por un escándalo de corrupción que ha salpicado a altos cargos y a figuras cercanas al mandatario, incluido un antiguo socio comercial.

La indignación pública ha crecido en las últimas semanas, en medio de apagones cada vez más frecuentes provocados por los ataques rusos contra la red eléctrica y otras infraestructuras esenciales. El caso representa además un desafío político para Zelenski, quien a comienzos de año fue criticado por intentar limitar la independencia de las agencias anticorrupción del país, un intento que desencadenó masivas protestas y advertencias de aliados internacionales, entre ellos la Unión Europea.

Antes de iniciar una gira europea, Zelenski se reunió con la primera ministra, Yulia Sviridenko, para afinar las decisiones que buscan “sanear y modernizar” la gestión energética. El primer paso será la presentación urgente de un proyecto de ley para renovar la composición de la Comisión Nacional de Regulación Estatal en los Sectores de Energía y Servicios Públicos.

El mandatario también confirmó su voluntad de “modernizar” la Agencia de Búsqueda y Gestión de Activos (ARMA), partiendo por la elección de un nuevo director. Asimismo, instruyó iniciar una auditoría inmediata y preparar la venta de activos y participaciones vinculados a entidades rusas o a colaboradores que huyeron a Rusia.

La investigación ya provocó la caída de los ministros de Justicia y Energía, tras una exigencia directa de dimisión por parte del presidente. Zelenski solicitó además sanciones contra su ex socio, Timur Mindich, y otro empresario presuntamente involucrado en un esquema para desviar fondos destinados a fortalecer las defensas de instalaciones energéticas frente a ataques rusos.

Una comisión especial del Parlamento ucraniano comenzará este lunes las sesiones para revisar a fondo las denuncias y esclarecer el alcance del fraude en uno de los sectores más estratégicos del país.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista