
Zelenski confirma que EE.UU. entregó propuesta de plan para poner fin a la guerra con Rusia
La Presidencia ucraniana detalló que el mandatario recibió oficialmente el documento y que Kiev trabajará en sus puntos “para lograr un fin digno a la guerra”, aunque subrayó que el plan deberá respetar los principios fundamentales del país.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recibió formalmente una propuesta de plan presentada por Estados Unidos para intentar poner fin a la guerra con Rusia, según confirmó este jueves la Presidencia ucraniana. El comunicado, difundido en la cuenta oficial del Gobierno en Telegram, señala que Kiev “trabajará en los puntos del plan para lograr un fin digno a la guerra”.
“El presidente de Ucrania ha recibido oficialmente una propuesta de plan de manos de la parte estadounidense que, según ellos, podría intensificar la diplomacia”, indicó la Presidencia en su primera confirmación sobre estas gestiones. Durante la reunión con una delegación estadounidense, Zelenski “presentó principios fundamentales que son importantes para la población ucraniana” y acordó avanzar en el análisis del documento.
Kiev subrayó que ha buscado “la paz desde los primeros segundos de la invasión rusa” y que respalda “cualquier propuesta significativa que acerque una paz real”. También recordó que Ucrania “ha apoyado las propuestas del presidente Donald Trump desde comienzos de este año para poner fin al derramamiento de sangre”.
La oficina presidencial anticipó que Zelenski espera conversar con Trump en los próximos días sobre “las oportunidades diplomáticas disponibles y los principales puntos necesarios para la paz”, y aseguró que Ucrania está lista para trabajar “de forma constructiva” con Washington y con sus aliados europeos.
El anuncio llegó horas después de que el Kremlin afirmara tener “nada nuevo” que agregar respecto al supuesto plan de paz que Rusia y Estados Unidos habrían discutido secretamente en las últimas semanas, incluso desde la cumbre de agosto en Anchorage entre Vladimir Putin y Trump. El portavoz ruso, Dimitri Peskov, recalcó que Moscú sigue dispuesto a negociar, pero que “la solución debe eliminar las causas profundas del conflicto”.
De acuerdo con filtraciones publicadas por medios estadounidenses, el plan estaría estructurado en cuatro grandes áreas que abordan el proceso de paz para Ucrania, las garantías de seguridad para Kiev y Europa, y las futuras relaciones de Washington con Rusia y Ucrania. Sin embargo, varios de sus epígrafes serían especialmente sensibles: entre ellos, la posible cesión a Rusia de buena parte del Donbás —territorio ya mayoritariamente ocupado por tropas rusas— y una reducción sustancial de las capacidades de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Pese a que Washington ha insistido en que la propuesta busca “garantías de seguridad para ambas partes”, muchos de los puntos difundidos hasta ahora se perciben como inaceptables para Ucrania, dejando en duda la viabilidad política y militar del plan en las condiciones actuales de la guerra.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.