Casi 3.000 funcionarios de fuerzas armadas salieron del país estando con licencia médica

Contraloría expuso que 2.982 funcionarios de las FF.AA. salieron del país cuando se encontraban con reposo médico. El informe, que abarca el período 2023-2024, muestra que estas personas realizaron un total de 9.069 viajes al extranjero, lo que significa que varios casos registraron múltiples salidas.

La Contraloría General de la República (CGR) reveló un nuevo caso de uso irregular de licencias médicas en instituciones del Estado. Según el decimocuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), 2.982 funcionarios afiliados a Capredena y Dipreca abandonaron el país mientras se encontraban con reposo médico, en clara infracción a la normativa vigente.

El informe, que abarca el período 2023-2024, muestra que estas personas realizaron un total de 9.069 viajes al extranjero, lo que significa que varios casos registraron múltiples salidas. De hecho, 26 funcionarios realizaron entre 20 y 35 viajes y otros 9 superaron las 36 salidas o ingresos internacionales durante su período de licencia.

Carabineros y Gendarmería concentran los casos

El desglose institucional muestra que el 35,9% de los funcionarios involucrados pertenecen a Carabineros, seguidos muy de cerca por Gendarmería (35,8%), mientras que el 24,1% corresponde a integrantes de las Fuerzas Armadas y el 4,2% a funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI).

En cuanto a la distribución por viajes, Gendarmería lidera con el 39% del total de salidas, seguida por Carabineros (35,1%) y el Ejército (17,9%).

Regiones y fechas coinciden con las vacaciones

El fenómeno se concentra territorialmente en Arica y Parinacota (28,8% de los casos), la Región Metropolitana (20,3%) y Magallanes (17,2%). Más atrás figuran La Araucanía (9,8%), Los Lagos (8,8%) y Valparaíso (6,2%).

En términos temporales, los viajes se intensificaron en épocas de vacaciones, específicamente entre octubre y diciembre de 2023, con 1.654 salidas, y enero a marzo de 2024, con 1.404.

La investigación se realizó a partir de un universo de 534.356 licencias médicas y 202.305 viajes internacionales registrados durante el período fiscalizado.

Acciones administrativas y judiciales

A raíz de estos hallazgos, la Contraloría instruirá a los servicios correspondientes la apertura de sumarios administrativos y enviará los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para evaluar posibles responsabilidades penales o civiles.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista