Parisi inscribe su tercera candidatura presidencial: “Vamos a despedir a 80 mil operadores políticos”

El abanderado del PDG apuntó contra la izquierda y el Gobierno, asegurando que “lo único que ha hecho es apernar a sus amigos con tremendos sueldos, robándole la plata a la gente”.

Franco Parisi, abanderado del Partido de la Gente (PDG), inscribió ante el Servicio Electoral su tercera candidatura presidencial, asegurando que será el ganador de las elecciones en noviembre.

Respecto a la acusación de Marco Enríquez-Ominami, quien aseguró que Parisi realizó una “convocatoria ilegal” ya que se haría a la misma hora que la suya, el timonel del PDG respondió que el acto fue autorizado por la Municipalidad y la Delegación Presidencial Metropolitana.

Así, afirmó que esta campaña es “más fácil” que las anteriores y que “las encuestas están mintiendo”.

“El foco de nuestro programa es amplísimo. Primero, bajarle el sueldo a todos los políticos y operadores políticos. Vamos a despedir a 80 mil operadores políticos. A la ministra Camila Vallejo, su expareja está ganando $6 millones y medio en un puesto arreglado. El Tinder del Frente Amplio, el Tinder del Partido Comunista nos está saliendo muy caro. En mi Gobierno, en el Gobierno de la gente, no más pololos”, expuso.

“La izquierda mató la elección. La izquierda, con Boric, un pésimo gobierno, que lo único que ha hecho es apernar a sus amigos con tremendos sueldos, robándole la plata a la gente. Nosotros vamos a poner la plata en la gente”, sostuvo.

Por otra parte, restó importancia a la fuga de militantes y su impacto en el Congreso Nacional. “Tenemos una parlamentaria que vale por 20, que es doña Pamela Jiles, y se vienen por lo menos 15 más”, indicó.

“Los partidos políticos se han hecho millonarios. No queremos más pymes en la política, no más pago por voto. La mansión que tiene el Partido Republicano, la UDI, el Partido Comunista y el Socialista, cuando la gente no tiene casa. Se han reído de la clase media y nosotros los representamos”, señaló.

Los comentarios están cerrados.

El Periodista