
Hijo de vigía fallecido del Cobra revela que su padre reconoció choque: “Sabemos que impactó a Bruma”
Pablo Sanhueza reveló que su progenitor, el vigía Juan Sanhueza, le confesó que el buque impactó a la lancha en Coronel. Lo calificó como “la octava víctima de esta tragedia” y denunció que nunca se le tomó declaración ni recibió apoyo médico adecuado antes de su fallecimiento.
Pablo Sanhueza, hijo de Juan Sanhueza, difunto vigía del Cobra, reveló que su padre reconoció el choque del buque contra la lancha Bruma registrado a fines de marzo en Coronel, en la Región del Biobío.
Recordemos que el pasado 10 de abril se confirmó la muerte de Juan Sanhueza, uno de los tripulantes del Cobra que se desempeñaba en la noche que habría ocurrido el choque. Su cuerpo fue encontrado en las cercanías de la laguna Quiñenco.
Hoy, su hijo, a través de una carta que leyó ante los medios de comunicación, dio cuenta de la información que le entregó su padre antes de su muerte. “Él quería decir la verdad”, afirmó y calificó a su progenitor como “ la octava víctima de esta tragedia”.
Así, recordó la vez que su familia se encontraba reunida en su casa. “Sabemos que Cobra impactó a Bruma, que el capitán (Roberto) Mansilla dio órdenes de bajar la marcha y de encender las luces. Sabemos a estas alturas que todos los que iban en el puente sintieron no solamente un pequeño ruido, sino un fuerte golpe en dos oportunidades y que generó el movimiento del buque pesquero en toda su estructura”, relató.
“Mi papá estando en el puente conversó con un colega y le dijo textualmente que habían chocado una ‘casa’ y que sintieron tablas romperse”, expuso.
Sin apoyo previo
En esa línea, lamentó que a su padre “jamás le tomaron declaraciones” y que él “siempre quiso decir la verdad, pero nunca le dieron el espacio”. Además, detalló que se realizó dicha diligencia a todos los tripulantes, menos al vigía, porque estaba “en estado de shock”.
“Los días 2, 3 y 4 de abril mi padre estuvo citado durante todo el día, en jornada laboral, dentro de la empresa Blumar, donde me indicó que estuvo con reuniones con abogados, volviendo a casa con mucho miedo y temor por perder su trabajo”, señaló Pablo Sanhueza.
En esta misma línea, manifestó que el 4 de abril, el día que debía declarar, se realizó una charla de apoyo psicológico al interior de la empresa. “Antes de eso, nada. Jamás se derivó a mi padre a la mutualidad para recibir apoyo médico especializado. Esto fue gravísimo. No le permitieron recibir atención médica por parte de la mutualidad”, acusó.
Por último, dijo que “la georreferencia y la última localización del teléfono de mi papá, marca en un sector de Tumbes, justamente donde viven sus colegas del Cobra”.
“Yo tengo acceso al correo de mi padre y constantemente he estado revisando y, misteriosamente, se borraron todos los correos que hay desde el 4 de abril hacia atrás. Solamente hay registro desde el 4 de abril hacia adelante”, añadió.
Para finalizar, afirmó que todos los antecedentes están en poder de la Fiscalía.
Los comentarios están cerrados.