
Cámara de Diputados despacha sin multa el proyecto que sanciona a ciudadanos por no votar
La iniciativa proponía un castigo de entre media y tres Unidades Tributarias Mensuales (aprox. $34 mil a $206 mil), pero no alcanzó el quórum necesario: obtuvo 75 votos a favor, 47 en contra y 14 abstenciones, cuando se requerían al menos 77 apoyos.
La Cámara de Diputados despachó a segundo trámite el proyecto que buscaba sancionar a quienes no cumplieran con la obligación de votar, aunque sin la norma de la multa, que fue rechazada en la votación en Sala.
La iniciativa proponía un castigo de entre media y tres Unidades Tributarias Mensuales (aprox. $34 mil a $206 mil), pero no alcanzó el quórum necesario: obtuvo 75 votos a favor, 47 en contra y 14 abstenciones, cuando se requerían al menos 77 apoyos.
Con ello, también quedaron fuera las disposiciones relacionadas con excepciones y procedimientos para presentar excusas en caso de no sufragar.
Normas que sí avanzan
El proyecto mantiene las normas que fortalecen los procedimientos del Servicio Electoral (Servel). Entre ellas:
-
El secretario de la junta electoral deberá informar al Servel el resultado del sorteo de vocales de mesa.
-
Desde el día 22 previo a la elección o plebiscito, el Servel publicará en su sitio web y notificará en el domicilio digital único a quienes sean designados vocales o miembros de colegios escrutadores.
-
Esta notificación incluirá fecha, hora, lugar y si corresponde capacitación obligatoria.
-
El sistema reemplazará el actual envío de cartas certificadas y publicaciones en diarios.
-
También se publicará en la web la lista completa de vocales y miembros de colegios escrutadores.
En resumen, el proyecto sigue en tramitación, pero sin la sanción económica para quienes no voten.