
Francisca Cotapos inaugura “Magia y Color” en el GAM: una celebración a la vida y al arte
La artista plástica chilena expone más de 25 obras de gran formato en la sala Citylab del Centro Cultural Gabriela Mistral. La muestra estará abierta entre el 9 y el 17 de septiembre.
El próximo martes 9 de septiembre a las 18:30 horas se inaugurará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) la exposición “Magia y Color”, de la artista plástica Francisca Cotapos Serafini, una creadora autodidacta que ha desarrollado una obra marcada por la intensidad cromática, la sensibilidad humana y la excelencia en la composición.
La muestra reúne más de 25 cuadros de gran tamaño y estilo moderno, inspirados en relatos y vivencias personales, donde el color se convierte en protagonista y narrador. En palabras de la artista, cada obra es “una historia contada desde lo emocional, desde lo que duele y lo que asombra, desde la magia de estar viva y crear”.
A sus 51 años, y enfrentando una compleja enfermedad, Cotapos no ha detenido su impulso creativo, y continúa dando los últimos trazos a nuevas piezas que se incorporarán a esta exposición. “Ser artista se me dio de manera natural desde muy temprana edad. Mis primeros pasos en el arte los di junto a mi abuela materna, que también era pintora”, recuerda.
Formada por la vida y guiada por su intuición artística, Cotapos ha trabajado con óleo, acrílico, tintas y pastel seco, incursionando también en el diseño, la moda y la estética conceptual. Años más tarde, y con el apoyo de su esposo escultor, volvió a los pinceles para narrar sus mundos internos con una paleta vibrante y emocional.
Su obra ha trascendido fronteras y hoy se encuentra presente en colecciones de Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, España y Emiratos Árabes. Sin embargo, para Francisca esta exposición en el GAM representa un sueño cumplido: “Confío en que los chilenos puedan conocer más mi trabajo y reconocer la entrega que hay detrás de cada obra”.
“Magia y Color” estará abierta al público entre el 9 y el 17 de septiembre en la sala Citylab del GAM. La entrada es liberada.