
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respaldó los dichos del ministro de Seguridad, Luis Cordero.
Este aseguró que el actual Gobierno recibió una país en condiciones “muy críticas” en materia de seguridad, y que lo devolverán “normalizado”.
Lo anterior generó las críticas por parte de la oposición, entre ellos el candidato republicano, José Antonio Kast.
Frente a esto, Vallejo destacó los “72 proyectos de ley” y los esfuerzos del Gobierno para “quebrar con la alza de homicidio, de ingresos irregulares por pasos fronterizos o por disminuir la violencia rural”.
“Antes de que llegáramos a ser gobierno, entre el 2018 y 2021, hubo un 797% de aumento de ingresos irregulares en nuestra frontera, según los datos de nuestra policía, la PDI”, expuso.
En ese sentido, aseguró que se debió “reforzar la frontera, poner recursos, tecnología y la disminución ha sido un 48,3%“.
Sobre la violencia rural en la Macrozona Sur, señaló que entre el 2018 y 2021, se registró un aumento de 161%. “Y tuvimos que también hacer un esfuerzo para disminuir una caída de 70% entre el 2021 y 2024″, sostuvo.
“No se lo deseamos a otro Gobierno”
Respecto a los dichos de Cordero, Vallejo explicó que el ministro “se refería a que en materia de seguridad el gobierno tendrá que entregar el país en mejores condiciones respecto a cómo lo recibimos nosotros”.
“Porque teníamos una institucionalidad debilitada, porque las cifras de ingreso irregular, los homicidios, los secuestros y la violencia rural venían al alza, y los líderes de las bandas de crimen organizado habían ingresado a nuestro país entre el 2018 y 2019 con visa y por pasos regulares”, argumentó.
En esa línea señaló: “Nos tuvimos que hacer cargo de priorizar en la agenda de seguridad como gobierno, porque tuvimos que recibir una situación totalmente crítica en materia de seguridad”.
Así, destacó que “en Chile antes no había política nacional contra el crimen organizado” y que esperan dejar como “herencia a la próxima administración una mejor capacidad del Estado institucional”.
“Lo que nos tocó a nosotros no se lo deseamos a ningún otro Gobierno”, manifestó.