Irán y el OIEA firman en Egipto nuevo acuerdo de cooperación

"Hoy en El Cairo, hemos acordado con el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, las modalidades prácticas para reanudar las actividades de inspección en Irán. Este es un paso importante en la dirección correcta", ha anunciado el director general del Organismo Internacional, Rafael Grossi.

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, y el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, han firmado este martes en Egipto un nuevo acuerdo de cooperación entre el país centroasiático y la agencia de la ONU, tras las tensiones a raíz de la ofensiva lanzada en junio por Israel.

«Hoy en El Cairo, hemos acordado con Araqchi las modalidades prácticas para reanudar las actividades de inspección en Irán. Este es un paso importante en la dirección correcta», ha anunciado Grossi a través de su perfil en la red social X, donde ha aprovechado la ocasión para agradecer al jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelati, «su compromiso y dedicación».

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, ha explicado en declaraciones a la cadena de televisión IRIB que han llegado a «un entendimiento sobre cómo interactuar en la nueva situación tras los ataques ilegales de Estados Unidos y el régimen sionista contra las instalaciones nucleares pacíficas» en territorio iraní.

Irán, cuyo Parlamento aprobó suspender la cooperación con el OIEA –asunto que dejó en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní–, acusó a Grossi de «oscurecer la verdad» sobre su programa nucleare con un «informe sesgado» que fue «instrumentalizado» por el E3 y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

El Ejército de Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán –que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí–, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes –las de Fordo, Natanz e Isfahán–, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor, a pesar de las tensiones crecientes y las dudas sobre su estabilidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista