ENAP aclara rol de Albornoz dentro del directorio tras presunto conflicto de interés

A través de un comunicado, la estatal señaló que su “los integrantes del directorio no tienen dedicación exclusiva y sesionan al menos una vez al mes de manera regular”.

La Empresa Nacional de Petroleo (ENAP) aclaró el rol dentro del directorio de Laura Albornoz, quien fue cuestionada por la oposición por un presunto conflicto de interés, ya que también es vocera del comando de Jeannette Jara.

Frente a lo anterior, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, exigió su salida de la empresa estatal. “No tenemos ningún problema en que alguien manifieste su opinión política, en que alguien actúe como activista o como jefa de campaña, territorial, de contenidos, de cualquier campaña (…), pero también hacemos un llamado a que se respete la ley”, señaló.

A través de un comunicado, ENAP señaló que su “directorio está compuesto por siete directoras y directores, conforme a la reforma de gobierno corporativo de 2017 y su principal función es la dirección y administración superior de la empresa en conformidad a lo prescrito por la Ley Orgánica de ENAP”.

Los integrantes del directorio no tienen dedicación exclusiva y sesionan al menos una vez al mes de manera regular, además de las sesiones extraordinarias que se puedan requerir. Al mismo tiempo, forman parte de distintos comités, que también sesionan de manera mensual y que abordan las principales actividades de la empresa”, precisaron.

Así, ENAP aclaró que el directorio ha sesionado con normalidad y con la asistencia regular de todos sus miembros.

En el caso específico de Albornoz, la empresa dijo que en 2025 ha participado en las ocho sesiones ordinarias de directorio; en cuatro de cinco sesiones extraordinarias; en la totalidad de las 32 reuniones de los cuatro comités que integra; y adicionalmente en tres sesiones de comités de los que no forma parte.

Asimismo, plantearon que la vocera del comando de Jara “ingresó al Directorio de ENAP en abril de 2023, propuesta por el Consejo de Alta Dirección Pública”. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista