
En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 4,75%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.
El ente informó que la economía chilena y el escenario internacional evolucionan en línea con lo esperado, aunque persisten focos de incertidumbre. Entre ellos, las medidas arancelarias de Estados Unidos, que han alterado flujos de comercio, y la expectativa de que la Reserva Federal retome este mes los recortes de tasas de interés.
En el plano local, la actividad se ajusta a lo proyectado en el IPoM de junio. El PIB del segundo trimestre creció 0,4% y la demanda interna mostró un mejor desempeño por inversión en maquinaria y consumo privado. El mercado laboral continúa con señales mixtas: la tasa de desempleo llegó a 8,7%, en un contexto de lenta creación de empleo, aunque con salarios que mantienen un alto crecimiento.
La inflación total sigue a la baja, pero la subyacente se mantiene por sobre lo previsto, tanto en bienes como en servicios. Esto, advierte el Consejo, exige un monitoreo cercano, ya que su persistencia podría retrasar la convergencia a la meta del 3% en el horizonte de dos años.
Sobre la política monetaria, el Banco Central subrayó que se evaluará con cautela la trayectoria de la Tasa de Política Monetaria (TPM), acumulando más información antes de definir nuevos ajustes.