
La Comisión de Constitución del Senado aprobó el proyecto de reforma constitucional presentado por el Gobierno que modifica el derecho a voto de personas extranjeras. Con esto, la iniciativa pasa a la Sala del Senado.
La reforma permite que los extranjeros que radiquen en Chile por más de 10 años ininterrumpidos puedan ejercer el derecho a sufragio, precisando que solo se considerarán como tal a quienes tengan el permiso de residencia definitiva.
Además, la reforma modifica el periodo de tiempo en que no podrán ausentarse del país, durante dicho avecindamiento. Puntualmente, no deberán registrar salidas al extranjero por más de 90 días en cualquier período de 12 meses.
El proyecto también contiene un disposición transitoria que señal que las modificaciones regirán desde 2026 y no en las elecciones de este año.
Por otra parte, la comisión rechazó la propuesta de la senadora comunista, Claudia Pascual, para limitar el voto extranjero solo a elecciones regionales y municipales.
También se aprobó una indicación de la senadora Luz Ebensperger (UDI) que exime a los extranjeros de multas por no votar en los próximos comicios.