
Corte condena a Krassnoff y Espinoza por secuestros y torturas a militantes del MIR
Según la investigación, los militantes fueron detenidos en operativos de la DINA y trasladados a Villa Grimaldi y otros centros clandestinos, donde sufrieron torturas físicas y psicológicas de extrema gravedad antes de recuperar su libertad en 1975 y 1976.
La ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, dictó sentencia de primera instancia y condenó a los exagentes de la DINA Miguel Krassnoff Martchenko y Pedro Espinoza Bravo a 12 años de cárcel por el secuestro calificado y aplicación de torturas contra los militantes del MIR Cristian Mallol Comandari y Héctor González Osorio, ocurridos entre 1974 y 1975.
El exsargento de Carabineros José Aravena Ruiz recibió una pena de 7 años de presidio por su rol en el secuestro de Mallol.
Según la investigación, ambos militantes fueron detenidos en operativos de la DINA y trasladados a Villa Grimaldi y otros centros clandestinos, donde sufrieron torturas físicas y psicológicas de extrema gravedad antes de recuperar su libertad en 1975 y 1976.
La querellante Carolina Vega valoró el fallo, destacando que “tras más de 50 años, se comienza a castigar a los responsables”.
Los condenados cumplen otras penas en Punta Peuco por crímenes de lesa humanidad. Krassnoff acumula más de mil años de condena, mientras que Espinoza registra múltiples sentencias por violaciones a los derechos humanos.