Natura es reconocida como la empresa número uno en consumo masivo en el Ranking Thought Leaders 100 Chile

La compañía alcanzó el primer lugar en su categoría, avanzó 39 posiciones en el ranking genera vs 2024 y su gerente general en Chile, Gustavo Cruz de Moraes, este año en la posición 33, escaló 55 puestos entre los líderes más transformadores del país.

Natura fue destacada como la compañía líder en la categoría consumo masivo en la tercera edición del Ranking Thought Leaders 100 en Chile, elaborado por la consultora Horse.

El estudio, que analiza con big data la presencia en redes, aparición en medios, posicionamiento y liderazgo, identificó a las 100 empresas y 100 CEOs que están liderando la transformación empresarial en el país. En esta edición, Natura ascendió 39 posiciones respecto de 2024, consolidándose como referente en innovación, sostenibilidad y transformación cultural dentro de la industria de consumo masivo.

En la categoría de líderes empresariales, el gerente general de Natura Chile, Gustavo Cruz de Moraes, también fue reconocido entre los 100 CEOs más transformadores, alcanzando el puesto 33 y con un ascenso de 55 puestos respecto al año pasado. «Este logro, más que un reconocimiento individual, refleja el movimiento colectivo y el compromiso inquebrantable de todo nuestro ecosistema. Es el resultado del esfuerzo, la pasión y el talento de cada consultora de belleza, colaborador y socio que me enseña y acompaña en este camino. En Natura, nos dedicamos a redefinir la manera en que hacemos negocios: buscando generar valor para la sociedad y la naturaleza en coherencia con nuestros valores, al mismo tiempo que fortalecemos nuestra presencia en el mercado. Es un tremendo orgullo ser parte de una empresa que no solo refleja mis valores, sino que me permite actuar en coherencia con ellos.», afirmó Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura Chile.

En línea con este reconocimiento, Natura avanza en la implementación de su Visión 2025–2050: Caminos para la Regeneración, hoja de ruta que busca que cada proceso del negocio genere un impacto positivo simultáneo en la naturaleza, en las comunidades y en las personas. Este plan establece compromisos concretos hacia 2030 y 2050 en ámbitos como la circularidad de envases y productos, la neutralidad climática, las cadenas de valor regenerativas y la conservación de la Amazonía.

La Visión 2050 plantea que, hasta mediados de este siglo, Natura será fundamentalmente una empresa regenerativa: un modelo en el que la fuente de ingresos y crecimiento es también la fuente de regeneración. Así, la compañía busca demostrar que es posible alinear innovación, rentabilidad y sostenibilidad con el propósito de nutrir la vida y contribuir a cambios sistémicos que inspiren a otras organizaciones y sectores.

Con estos resultados, Natura reafirma su propósito de ir más allá de la rentabilidad financiera, priorizando la innovación, el talento y la sostenibilidad como pilares estratégicos para generar un futuro mejor para las personas y el planeta.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista