
UNICEF alerta de «riesgos mortales» para más de 450 mil niños en Gaza
El director para Oriente Próximo y el norte de África ha advertido de una "catástrofe inminente", puesto que "la escalada en curso ya ha provocado un número desproporcionado de víctimas civiles y ha llevado al colapso casi total de los pocos recursos vitales" de los que dependen los menores en la capital gazatí.
Más de 450.000 niños en ciudad de Gaza sufren «riesgos mortales» ante la inminencia del gran ataque israelí, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ha alertado de la combinación límite que representan el hambre y la violencia en una localidad que ahora ha quedado sujeta a órdenes de evacuaciones forzosas por parte de Israel.
El director de UNICEF para Oriente Próximo y el norte de África, Edouard Beigbeder, ha advertido de una «catástrofe inminente», puesto que «la escalada en curso ya ha provocado un número desproporcionado de víctimas civiles y ha llevado al colapso casi total de los pocos recursos vitales» de los que dependen los menores en la capital gazatí.
En dos meses, más de 10.000 niños han sido diagnosticados con desnutrición aguda y el tratamiento que reciben actualmente 2.400 de ellos corre peligro. «La urgencia de actuar y salvar vidas nunca ha sido mayor», ha reclamado Beigbeder, que ha advertido también de los riesgos para los recién nacidos, los niños heridos y los discapacitados.
Todo ello en un enclave en el que «no hay ningún lugar seguro donde ir», pese a que Israel alega que ha creado zonas humanitarias para facilitar los traslados y hacerse con el control de la ciudad. Beigbeder ha incidido en que «las personas deben poder moverse libremente a zonas más seguras, pero nunca ser obligadas a hacerlo», y ha vuelto a pedir una mayor entrada de la ayuda humanitaria.
El responsable de UNICEF ha recordado que el Derecho Internacional brinda una especial protección a la infancia y ha apelado a la comunidad internacional «a actuar ya para evitar un desastre aún mayor. «En menos de dos años, se ha informado de que más de 50.000 niños y niñas han muerto o han resultado heridos. ¿Cuántos más harán falta antes de que el mundo actúe? No podemos seguir fallándoles», ha afirmado.