Milei toma juramento al nuevo ministro del Interior

La jerarquización del Ministerio del Interior se produce tres días después de que el presidente vetara una ley impulsada por los gobernadores que repartía entre las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondo compuesto por el 1 por ciento de todos los tributos federales recaudados por el Gobierno nacional.

El presidente argentino, Javier Milei, encabezó este lunes la ceremonia de asunción del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien se desempeñaba en esa área pero como subsecretario.

«El Presidente le tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán», informó el Gobierno en un comunicado este lunes.

Durante el acto realizado en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) el nuevo ministro se comprometió a mejorar las relaciones con los gobernadores de las 24 provincias del país.

«Trabajaremos para mejorar el diálogo federal y fortalecer las instituciones que nos representan a todos», señaló el funcionario tras su asunción.

La designación de Catalán, que primero ejerció como vicejefe de Gabinete del Interior y luego como subsecretario de esa oficina, fue formalizada a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial.

La jerarquización del Ministerio del Interior se produce tres días después de que el presidente vetara una ley impulsada por los gobernadores que repartía entre las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondo compuesto por el 1 por ciento de todos los tributos federales recaudados por el Gobierno nacional.

Ese veto tensó la relación entre el Poder Ejecutivo y las administraciones provinciales, en momentos en el que el Gobierno buscaba una aproximación a través de la conformación de una mesa de diálogo federal.

De hecho, cuatro gobernadores, en representación de otros dos más, se comprometieron el viernes a intentar rechazar el veto del presidente en el parlamento.

La ley que garantizaba el reparto automático de los ATN había sido sancionada el 20 de agosto por la Cámara de Diputados por 143 votos a favor, 90 en contra, y 12 abstenciones.

En simultáneo, la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles para intentar rechazar los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la declaración de emergencia en pediatría, una norma impulsada a partir de un reclamo presupuestario de los trabajadores del Hospital Garrahan que comenzó en mayo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista