
Perú asegura que Machu Picchu no perderá condición de Patrimonio de la Humanidad por crisis
En días anteriores, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo advirtió sobre el riesgo de que Machu Picchu sea retirado de la lista de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
El Gobierno de Perú afirmó este viernes que la ciudadela inca de Machu Picchu seguirá teniendo la condición de Patrimonio de la Humanidad, declarado en 1983 por la Unesco, pese a la crisis que atraviesa por problemas con la concesión de la ruta vial hacia las ruinas.
«La condición de Patrimonio de la Humanidad no está en riesgo. El título de Siete Maravillas del Mundo no es otorgado por la Unesco, sino es básicamente un logo comercial, pero la condición de Patrimonio de la Humanidad de Machu Picchu no está en riesgo», dijo el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, en rueda de prensa desde Lima.
Pobladores de Machu Picchu Pueblo, la localidad más cercana a la ciudadela ubicada en el departamento de Cusco (sur), comenzaron a realizar protestas el 14 de septiembre cuando se terminó la concesión de la empresa privada Consettur de la ruta hacia las ruinas.
Luego del fin de la concesión, la Municipalidad Provincial de Urubamba, donde se ubica Machu Picchu Pueblo, adjudicó provisionalmente el servicio a la empresa San Antonio de Torontoy.
Sin embargo, la empresa adjudicataria no ha logrado poner sus buses al servicio, debido a un «contubernio» entre autoridades y la empresa anterior, según los pobladores.
Las protestas han originado el cierre de comercios en Machu Picchu Pueblo, con centenares de turistas varados, sin poder llegar a la ciudadela y tampoco retornar a la ciudad de Cusco.
Por otro lado, el ministro de Cultura afirmó que el Ejecutivo está atento a la situación, aunque dijo que el problema de la concesión de la vía es un asunto que debe resolver la Municipalidad de Urubamba.
En días anteriores, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo advirtió sobre el riesgo de que Machu Picchu sea retirado de la lista de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Esta lista es determinada por la organización privada New Open World Corporation, que incluyó a la ciudadela inca como una de las 7 Maravillas del Mundo en 2007.