
Este sábado, Carabineros entregó un nuevo balance del tránsito en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, informando que la cifra de fallecidos en accidentes viales se elevó a 11 y que cerca de 250 personas han sido detenidas por distintos delitos.
La coronel Estrella Sotelo, prefecto de Tránsito y Carreteras, detalló que entre el miércoles 17 y el viernes 19 de septiembre se han registrado 305 siniestros viales, lo que representa una disminución del 45,5% respecto a 2023, año con un calendario de feriados similar. En cuanto a las personas lesionadas, se han contabilizado 226 de diversa consideración.
“Respecto de estas personas fallecidas, las principales causas dicen relación con la velocidad, la conducción desatenta, la conducción en estado de ebriedad y peatones imprudentes”, señaló Sotelo, quien además subrayó que en las últimas horas se produjo un accidente en la Ruta 5 a la altura de Copiapó, que dejó tres muertos. Sin embargo, estos decesos se incorporarán en el reporte policial del domingo.
En materia de fiscalización, la institución ha realizado más de 350 mil controles vehiculares y cerca de 14.700 alcoholemias, lo que ha derivado en 140 detenciones por conducir en estado de ebriedad, 70 por hacerlo bajo la influencia del alcohol y más de 40 por manejar bajo los efectos de drogas. También se han cursado infracciones a 1.500 conductores por exceso de velocidad, 418 por no usar cinturón de seguridad y 118 por trasladar niños sin el sistema de retención infantil correspondiente.
“Son cifras que demuestran el trabajo que hemos realizado, pero igual nos frustra el hecho de entender que no sacamos nada con controlar y fiscalizar si la comunidad no ejerce el autocuidado”, enfatizó la oficial, llamando a la responsabilidad durante el retorno masivo de vehículos previsto para el fin de semana.
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, informó que alrededor de 700 mil vehículos ya han retornado a la Región Metropolitana, pero aún faltan 320 mil por regresar entre este sábado y domingo, previendo un peak cercano a los 180 mil vehículos en la jornada de cierre.
Para facilitar el flujo, el peaje a mil pesos opera este sábado hasta las 13:00 horas y volverá a aplicarse el domingo entre las 07:00 y las 10:00 horas en los accesos a la capital. Además, los camiones tendrán un 50% de descuento en sus peajes durante la madrugada, mientras rige la restricción de circulación diurna para despejar las rutas. Núñez también recomendó a los pasajeros de vuelos nacionales e internacionales llegar con anticipación al aeropuerto, dado que se proyectan más de 70 mil viajes aéreos durante estas fechas.