
Trump ante la ONU: ofrece liderazgo de EEUU, critica a la organización y llama a la paz en Gaza
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos combinó críticas a la eficacia del organismo internacional con propuestas de cooperación, control de armas biológicas, migración y energía, y pidió un acuerdo de paz inmediato en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este martes el liderazgo y la amistad de Washington a cualquier país dispuesto a unirse a su visión de un mundo más seguro y próspero. “He venido hoy aquí para ofrecer el liderazgo y la amistad estadounidenses a cualquier nación de esta asamblea que esté dispuesta a unirse a nosotros para forjar un mundo más seguro y próspero. Y es un mundo que será mucho más feliz con un futuro mucho mejor a nuestro alcance”, declaró Trump ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Durante su intervención, el mandatario instó a los Estados miembros a unirse a la lucha para poner fin al desarrollo de armas biológicas, asegurando que Washington liderará los esfuerzos internacionales para hacer cumplir la Convención sobre Armas Biológicas.
Trump también reafirmó su postura sobre la inmigración indocumentada, argumentando que la situación “destruye” a su país y exhortó a otras naciones a actuar de manera similar. “No tenemos otra opción y otros países no la tienen. Otros Estados se encuentran en la misma situación con la inmigración. Está destruyendo su país y tienen que hacer algo al respecto”, afirmó.
Asimismo, se refirió a la situación en Europa, expresando su preocupación por los efectos de la crisis energética y la inmigración, y destacó que Estados Unidos está listo para proporcionar suministros energéticos “abundantes y asequibles” a cualquier país que los necesite.
En un tono optimista sobre la economía estadounidense, Trump aseguró que su país atraviesa una “época dorada”, tras revertir el “daño económico” heredado del gobierno anterior. “Esta es la época dorada de EEUU, estamos revirtiendo prontamente la calamidad económica que heredamos del anterior gobierno. Bajo mi liderazgo, los costes energéticos se han reducido, los precios del petróleo y el gas también”, declaró.
En materia de seguridad, el mandatario resaltó la capacidad militar de Estados Unidos. “Tenemos las mejores armas del mundo. Detestamos usarlas, pero hicimos algo que durante 22 años se quiso hacer con la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán: demolerla”, indicó.
Trump dedicó también parte de su discurso a la situación en Oriente Medio, reclamando un acuerdo de paz inmediato en la Franja de Gaza y la liberación de los 20 rehenes israelíes aún en poder de Hamás. “Tenemos que detener la guerra en Gaza inmediatamente… Tenemos que negociar inmediatamente. Tenemos que negociar la paz. Queremos que regresen los 20. No queremos 2 ni 4”, enfatizó.
A pesar de ofrecer cooperación internacional, el presidente criticó duramente a la ONU, cuestionando su efectividad en resolver conflictos globales. “Es una lástima que yo haya tenido que hacer estas cosas en lugar de que las Naciones Unidas las hicieran, y lamentablemente, en todos los casos, las Naciones Unidas ni siquiera intentaron ayudar en ninguno de los casos”, señaló. Además, destacó que durante los primeros ocho meses de su segundo mandato, las Naciones Unidas no habían contribuido a detener conflictos globales, a pesar de su gran potencial.
Horas antes, el secretario general de la ONU, António Guterres, elogió los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos y otros países para avanzar en la paz en Ucrania y destacó la necesidad de trabajar por un alto el fuego total y una paz duradera de conformidad con la Carta de la ONU y el derecho internacional.
El Debate General de la Asamblea se desarrolla desde este martes hasta el 29 de septiembre en Nueva York, bajo el lema “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.