
Vallejo asegura que nominación de Bachelet a la ONU fue conversada con miembros de oposición
La ministra vocera de Gobierno destacó la candidatura de la excandidata y afirmó: “Las consultas se han hecho a distintos miembros de la oposición, quizá no a todos los que hubieran querido ser consultados, pero sí se hicieron y son, por cierto, reservadas”.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó el anuncio del Presidente de la República, Gabriel Boric, de que Chile nominará como candidata a la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU) a la expresidenta, Michelle Bachelet.
Vallejo recordó que “quien lidera la política de Estado es el Presidente de la República” y destacó que la candidatura de Bachelet no solo representa a las mujeres y América latina, sino también a “quienes tienen un compromiso con el multilateralismo, el derecho internacional humanitario, de liderar esta importante instancia”.
“Esperaríamos que, tras este nombramiento de una chilena, mujer, latinoamericana, exista un apoyo transversal y unidad como ha sido tradición y coherencia de la trayectoria de nuestro país en esta materia”, manifestó.
“Esto trasciende los contextos electorales y las diferencias políticas que puedan haber en Chile, tiene que ver con una mirada de Estado, hacia afuera, donde no podemos, sino decir, con mucho orgullo que por fin tenemos una propuesta que es femenina, chilena y que puede representar muy bien los intereses del derecho internacional”, sostuvo.
Respecto a las quejas de miembros de la oposición como José Antonio Kast, quien reclamó que no hubo una conversación previa con el sector, la secretaria de Estado refutó los dichos. “Cancillería ha hecho un trabajo previo, de distintas consultas con miembros de la oposición. Evidentemente, todos esperarían haber sido consultados, pero la política exterior la maneja el Presidente de la República e, insisto, no se cogobierna”, afirmó.
“Hay siempre consultas y ahora viene un proceso, de diálogo y debate de cara al ingreso oficial (…) Esas consultas se han hecho a distintos miembros de la oposición, quizá no a todos los que hubieran querido ser consultados, pero sí se hicieron y son, por cierto, reservadas” .
Los comentarios están cerrados.