Presidente Boric cierra su participación en Asamblea de la ONU con anuncio clave y agenda multilateral

“Esta es mi cuarta y última participación como Presidente de Chile en la Asamblea General de la ONU y quiero decirles que ha sido un honor realmente para mí representar a nuestra patria ante la Asamblea de todas las naciones del mundo”, señaló.

El Presidente Gabriel Boric Font concluyó este jueves su participación en el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, instancia en la que destacó el anuncio de la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU y reiteró la vocación multilateral de Chile.

Durante su estadía en Nueva York, el Mandatario estuvo acompañado por una delegación transversal integrada por ministras y ministros, parlamentarios de distintos sectores, embajadores y autoridades diplomáticas. En su intervención ante el pleno de la Asamblea, Boric abordó temas como el conflicto en Gaza y Ucrania, la crisis climática y el fortalecimiento de la democracia. Además, reafirmó la propuesta chilena de establecer en Valparaíso la secretaría del acuerdo BBNJ, tratado que busca ampliar la gobernanza oceánica global.

El Jefe de Estado también participó en múltiples actividades paralelas, entre ellas el evento “From Nice to New York”, junto al presidente francés Emmanuel Macron, en el que celebraron la entrada en vigor del Acuerdo BBNJ con más de 60 países firmantes. A ello se sumaron encuentros de alto nivel como la reunión “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”, coorganizada con los presidentes de Brasil, España, Colombia y Uruguay, además de la participación del Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

Otra actividad destacada fue su presencia en la Cumbre sobre el Clima 2025, convocada por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la antesala de la COP30. También participó del homenaje “Democracia Siempre” en memoria del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido en mayo pasado.

En el ámbito bilateral, el Mandatario se reunió con diversas figuras de la escena internacional, como el secretario general de la ONU, António Guterres; el primer ministro de Canadá, Mark Carney; el presidente de Letonia, Edgars Rinkevics; y la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.

La visita concluyó con una ceremonia de conmemoración de los 80 años de Naciones Unidas y del Premio Nobel de Gabriela Mistral en la sede del organismo internacional, tras lo cual el Presidente declaró a la prensa chilena:

“Esta es mi cuarta y última participación como Presidente de Chile en la Asamblea General de la ONU y quiero decirles que ha sido un honor realmente para mí representar a nuestra patria ante la Asamblea de todas las naciones del mundo”.

Con esta agenda, el Gobierno reafirma su compromiso con el multilateralismo, la defensa de los derechos humanos, la democracia y la acción climática, posicionando a Chile como un actor propositivo en la escena internacional.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista