
Donde surgen las estrellas: Los cracks a seguir en el Mundial Sub-20
Dentro de los talentos emergentes, figuran el debutante más joven de la selección de México, el 10 de Argentina y un crack brasileño del Chelsea.
Los cracks del presente y futuro. A tan solo un día de comenzar el Mundial Sub-20 en Chile, los distintos países se preparan para pelear por el título juvenil más importantes de todos.
Es así que, aunque varios futbolistas de renombre no asistirán por distintos motivos, el territorio nacional acogerá a muchos de los mejores talentos jóvenes del mundo.
Argentina, semillero del mundo
La selección albiceleste es una de las potencias tanto a nivel adulto como juvenil. En esta ocasión, tuvo que dejar fuera a Claudio Diablito Echeverri, quien fue su máxima figura en el Sudamericano Sub-20 y Franco Mastantuono.
En su lugar, quien portará la número 10 es Álvaro Montoro, volante de 18 años de Botafogo. El argentino disputó 18 partidos anotó tres goles y dio dos asistencias. Incluso fue titular en la histórica victoria por 1-0 ante el Paris Saint-Germain en la fase de grupos del Mundial de Clubes.
Pero el poderío argentino no acaba ahí, otro de los nombres a tener en consideración es Maher Carrizo de Vélez. El delantero anotó cinco goles en 10 partidos con el “El Fortín” por Copa Libertadores. En total llegó a los diez goles durante la actual temporada, además de una asistencia en 31 partidos. También anotó cuatro goles en el pasado Sudamericano Sub-20.
Brasil: Talento sin límite
La selección más ganadora del torneo (13 títulos), Brasil, tiene en Pedrinho, delantero del Zenit de Rusia, un talento innegable. El jugador más caro del torneo con $12 millones porta la 10 del equipo. En la actual temporada anotó 2 goles y dio 4 asistencias en 13 partidos.
Además, Deivid Washington, del Chelsea (cedido en Santos), se sitúa como una de las estrellas del elenco pentacampeón del mundo. El compañero de Neymar es un jugador rápido, potente y tiene buen olfato goleador, incluso fue el máximo anotar de su selección durante el Sudamericano de la categoría.
México y sus herederos
México tiene entre sus filas a dos volantes muy talentosos, se tratan de Elías Montiel y Gilberto Mora. El primero, aunque solo tiene 19 años, está brillando en el Pachuca y también mostró su calidad en el reciente Mundial de Clubes disputado en Estados Unidos.
Fue destacado como el décimo mejor juvenil del mundo, según un ránking del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES, por sus siglas en inglés) de 2025. Es el único jugador del top-10 que estará presente en el Mundial Sub-20.
Por su parte, Mora es el debutante más joven de la historia de la selección absoluta mexicana y con 16 años es considerado en su país la gran “joya mexicana”. Incluso formó parte del plantel campeón de la Copa Oro.
La furia española
España también intimida. El Real Madrid aporta cinco futbolistas y hay dos que prometen y ya han entrenado con el primer equipo: El defensa Diego Aguado y el delantero Thiago Pitarch. Ambos han sido considerados por Xabi Alonso, aunque no han debutado. Del Barcelona figura el defensa Andrés Cuenca.
Un nombre a tener en consideración es Iker Bravo, delantero del Udinese y que tenía en la banca a Alexis Sánchez la pasada temporada.
Hijos de leyendas
- Elyaz Zindane (19 años), hijo de Zinedine Zidane.
- Kristian Shevchenko, hijo de Andriy Shevchenko.
- Emilio Aristizábal, hijo de Víctor Hugo Aristizábal.
- Lucas Guiñazú, hijo del argentino Pablo Guiñazú.
- Paul Michael Junior Okon-Engstler, hijo de Paul Okon.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.