Boric visita Estadio Nacional previo a inauguración del Mundial Sub-20

El mandatario, junto al ministro del Deporte y autoridades de la FIFA y la ANFP, recorrió parte de las áreas que fueron renovadas en el coliseo central de cara al certamen que inicia este sábado 27 de septiembre.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, acudió hasta el Parque Estadio Nacional para encabezar una visita a las obras de renovación ejecutadas de cara al arranque del Mundial Sub-20 de la FIFA.

De la instancia también formaron parte el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el presidente de la ANFP, Pablo Milad y el mítico Pierluigi Colina, el presidente del Comité de Árbitros de la FIFA.

Boric visitó la cancha del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, que cuenta con un nuevo césped híbrido instalado durante este año, y recorrió los camarines, también renovados para el torneo.

El campeonato comenzará este sábado a las 17 horas con el duelo entre Egipto y Japón en, para posteriormente dar paso al duelo de Chile y Nueva Zelanda, programado para las 20 horas.

El Mandatario destacó las obras realizadas para el Mundial, señalando que “así como nuestro Estadio Nacional está listo para recibir esta fiesta deportiva, también lo están otras sedes: el Estadio Elías Figueroa en Valparaíso, el Estadio Codelco, el Teniente en Rancagua y el Estadio Fiscal de Talca, que hace 2 años estaba inundado con 1 metro de agua producto de las lluvias y hoy día va a ser sede, está en excelentes condiciones, y va a ser sede de la Copa”.

El Presidente también resaltó que se han ejecutado mejoras en 19 canchas de entrenamiento, obras que afirmó “hemos hecho pensando en el presente, en lo que se va a jugar hoy día, pero también en el futuro, porque esto significa un legado para Chile. Un legado del que estamos orgullosos porque fomentar el deporte es fomentar la cohesión social, fomentar el deporte es fomentar la salud, fomentar el deporte es fomentar la unidad nacional”.

El ministro del Deporte, reforzó lo afirmado por el Presidente, afirmando que “Chile nuevamente es anfitrión de un gran evento deportivo y especialmente las regiones, que con las sedes de Talca, Rancagua y Valparaíso podrán no solo disfrutar de un evento futbolístico de clase mundial a precios muy accesibles para las familias, sino que quedarán con una  infraestructura en estadios y  canchas anexas de entrenamiento de alto estándar para el desarrollo deportivo de esas comunidades”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista