Viaje de Netanyahu a Argentina cancelado por «razones técnicas»

Abogados de derechos humanos presentaron una denuncia el mes pasado ante los tribunales federales argentinos solicitando el arresto de Netanyahu en caso de que visite el país.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, planeaba visitar Argentina tras su viaje a Estados Unidos esta semana, pero la visita fue cancelada, según informó el medio israelí YNet.

El informe aseguraba que durante una reunión la semana pasada entre Netanyahu y el presidente argentino, Javier Milei, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Milei solicitó posponer la visita por «preocupaciones políticas».

La visita de Netanyahu, quien enfrenta un creciente aislamiento a nivel internacional en medio de la condena de la guerra en Gaza y órdenes de arresto internacionales, habría llegado en un momento político crítico para Milei, quien citó «las próximas elecciones parlamentarias en Argentina y la preocupación de que pudieran perjudicarlo políticamente en un momento en que su posición se ha debilitado» como motivo para posponer la visita, según el informe.

El portavoz de la embajada lo niega a los medios que solicitaron su reacción.

Abogados de derechos humanos presentaron una denuncia el mes pasado ante los tribunales federales argentinos solicitando el arresto de Netanyahu en caso de que visite el país. La demanda, presentada por el abogado argentino Rodolfo Yanzón y Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acusa a Netanyahu de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

Milei y Netanyahu se han mostrado cercanos desde la elección del primero, quien prometió trasladar su embajada a Jerusalén el próximo año. La mayor parte de las embajadas en Israel están en Tel Aviv o Herzeliya por ser Jerusalén ciudad en disputa; Israel la reconoce como capital en su totalidad y los palestinos exigen que su lado oriental sea la capital de un futuro Estado palestino.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista