
Milei autoriza por decreto ingreso de tropas de EEUU a Argentina
El decreto de la actual gestión también autoriza la salida de militares argentinos para participar en maniobras que tendrán lugar entre el 6 y el 10 de octubre en Puerto Varas, Chile, junto con las fuerzas de ese país, en un ejercicio denominado "Solidaridad" orientado a la cooperación ante catástrofes naturales.
El presidente argentino, Javier Milei, autorizó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), sin aval del Congreso, el ingreso de tropas estadounidenses entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre para realizar ejercicios militares en dos bases navales de la provincia de Buenos Aires (este) y en una tercera en Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego (sur).
«Autorizase el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de EEUU para la participación en el Ejercicio ‘Tridente’, a llevarse a cabo en territorio argentino», señala el decreto 697 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Las maniobras marítimas y terrestres, denominadas «Tridente», se realizarán en tres de las seis bases navales que la Armada tiene en el país: la de Mar del Plata y Puerto Belgrano, ambas situadas en el distrito bonaerense, y la de Ushuaia, en la Patagonia (sur).
El decreto de la actual gestión también autoriza la salida de militares argentinos para participar en maniobras que tendrán lugar entre el 6 y el 10 de octubre en Puerto Varas, Chile, junto con las fuerzas de ese país, en un ejercicio denominado «Solidaridad» orientado a la cooperación ante catástrofes naturales.
El Gobierno avanzó con este decreto que permite la entrada de tropas extranjeras sin autorización del Congreso un día después de que Milei visitara la ciudad de Ushuaia, donde se vio obligado a cambiar la agenda debido a diversas protestas de la población local, y a horas de haber anunciado un nuevo viaje del mandatario a EEUU para reunirse con el presidente de ese país, Donald Trump.
El ingreso autorizado de tropas estadounidenses fue criticado con dureza por el alcalde de Ushuaia, Walter Vuoto, que recordó el lugar geoestratégico en el que se encuentra la ciudad, como puerta de la Antártida y cerca de las Islas Malvinas, ocupadas por Reino Unido (sur), y advirtió que no iba a entregar su soberanía.
«Tierra del Fuego no es moneda de cambio para sus fines electorales», advirtió. «No vamos a permitir que se use para fines que vulneren nuestros derechos y nuestra historia. No se lo vamos a permitir. Vamos a ponerle un freno», señaló en las redes sociales.
La bilateral entre Milei y el mandatario estadounidense fue anunciada a una semana del último encuentro que sostuvieron ambos mandatarios en paralelo al Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, prometió hace unos días que la administración de Trump haría lo que fuera «necesario» para apoyar la gestión de Milei, pero supeditó la asistencia a la victoria del presidente en las próximas elecciones parlamentarias nacionales del 26 de octubre, cuando se renovarán la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los del Senado.
Entre las opciones, Bessent planteó un intercambio de monedas entre el Banco Central de Argentina (BCRA) y la Reserva Federal estadounidense por 20.000 millones de dólares, la compra de bonos argentinos en dólares, y la concesión de un crédito stand-by del Fondo de Estabilización Cambiaria.
La Comisión Bicameral Permanente del Congreso tiene 10 días de plazo para revisar el DNU emitido por el Gobierno, que ya está en vigor.
La Constitución argentina establece en su artículo 75 la obligatoriedad de que el Congreso autorice el ingreso de tropas extranjeras al país o la salida de fuerzas nacionales, un procedimiento regulado además por la ley 25.880, promulgada en 2004
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.