Flotilla internacional rumbo a Gaza rechaza detenerse

Israel se prepara para una compleja intercepción.

La gran flotilla internacional que intenta romper el bloqueo marítimo israelí en la Franja de Gaza rechazó los llamamientos de Italia para detenerse el martes por la noche ya que se acercaba a una «zona crítica» en la que Israel tomará medidas para detener su avance.

Las autoridades israelíes se han estado preparando para interceptar las docenas de embarcaciones y llevar a los cientos de activistas de la Flotilla Sumud a tierra para ser deportados o detenidos, en una compleja operación que podría llegar a su punto álgido durante Yom Kipur, el día más sagrado del año para el judaísmo, que comienza el miércoles por la noche y dura todo el jueves hasta el atardecer. Es el día de la expiación en el que todo el país se detiene, no hay transporte ni comercio ni nada.

La flotilla está compuesta por 47 embarcaciones. Transporta a más de 500 activistas, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, así como parlamentarios y abogados.

La Armada israelí se dispone a interceptar los barcos antes de que arriben. En el pasado lo ha hecho con otras flotillas impidiendo que los activistas se acercaran a la costa de Gaza. Las autoridades israelíes se refieren a las flotillas como maniobras publicitarias. El martes, el Ministerio de Exteriores israelí acusó a algunos participantes clave de tener vínculos con Hamás.

La flotilla se está acercando este miércoles al límite de 150 millas náuticas (172 millas, 278 kilómetros) frente a la costa mediterránea de Gaza. Los participantes esperan ser interceptados en las próximas horas.

La flotilla Sumud está escoltada por un buque de la Armada española y dos de la italiana, cuyos respectivos gobiernos han aclarado que no se espera que empleen la fuerza militar.

El Ministerio de Defensa italiano declaró el martes que los buques del país dejarían de seguir a la flotilla una vez que se acercara a 150 millas náuticas de la costa.

El portavoz del Ejército israelí, el general de brigada Effie Defrin, declaró la semana pasada que la Armada estaba lista para interceptar las embarcaciones, aunque señaló que, debido a la cantidad de buques, representaría un desafío mayor que los intentos anteriores de otras flotillas.

Israel y Egipto han impuesto diversos grados de bloqueo en Gaza desde que el movimiento islamista Hamás tomó el poder en 2007.

Israel afirmó entonces que era necesario limitar la capacidad de Hamás para contrabandear armas. Los críticos del bloqueo afirmaron que equivalía a un castigo colectivo para los aproximadamente 2 millones de palestinos de Gaza.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista