Amnistía internacional solicita a FIFA y a UEFA suspensión de Israel

La ONG apunta que hay, al menos, seis equipos con sede en asentamientos del territorio palestino ocupado que juegan en ligas de Israel, lo que viola los estatutos del ente rector del fútbol mundial.

Amnistía internacional (AI) solicitó a la UEFA y a la FIFA, la suspensión de la Asociación Israelí de Fútbol (AIF) hasta que dejen de jugar en sus ligas aquellos clubes con sede en asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.

A través de una carta firmada por la secretaria general de AI, Agnes Callamard, dirigida al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y su símil de la UEFA, Aleksander Çeferin, la ONG señala: “Mientras Israel se prepara para los partidos de clasificación para el Mundial contra Noruega e Italia, sigue perpetrando un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza”.

Así, precisan que “más de 800 deportistas, jugadores y funcionarios deportivos figuran entre las más de 65.000 personas que las fuerzas israelíes han matado en una campaña deliberada de devastación generalizada, desplazamiento forzoso y hambruna de civiles (…) “El fútbol no puede separarse de la ocupación ilegal de Israel”, apunta el escrito.

La ONG señala que hay, al menos, seis equipos con sede en asentamientos del territorio palestino ocupado que juegan en ligas de Israel.

Así, apuntan que dicha situación viola los estatutos de la FIFA, cuyo artículo 64.2 estipula que “las asociaciones que forman parte de la federación internacional, ni sus clubes pueden jugar en el territorio de otra asociación (y Palestina lo es) sin la aprobación de esta última”. Cabe destacar que Palestina pertenece a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), mientras que Israel a la UEFA.

“No debe haber lugar en el fútbol, ni en ningún deporte, para los clubes con sede en asentamientos ilegales en los ‘Territorios Palestinos Ocupados’. La IFA está contribuyendo descaradamente a las violaciones del derecho internacional por parte de Israel al proporcionar oportunidades deportivas y económicas que ayudan a sostener estos asentamientos ilegales”, aseguró Callamard.

Finalmente, Amnistía Internacional pide a ambos organismos que acepten “sus responsabilidades en virtud del derecho internacional” mediante la suspensión de Israel. Argumentan, por ejemplo, con la opinión consultiva que emitió en julio de 2024 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que declaraba que la presencia de Israel en los ‘TPO’ era ilegal y debía de cesar rápidamente.

“La FIFA y la UEFA han financiado la participación de equipos israelíes en torneos internacionales y europeos, lo que significa que también pueden estar contribuyendo a la expansión de los asentamientos ilegales y, por tanto, a las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel”, sentenció la ONG.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista